Urgen especialistas a retomar ley de ciberseguridad

Fecha:

  • La creación de una ley de ciberseguridad no debe demorar mucho tiempo ante la velocidad con que se desarrolla y opera el cibercrimen.
LUIS PABLO SEGUNDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La creación de una ley de ciberseguridad no debe demorar mucho tiempo ante la velocidad con que se desarrolla y opera el cibercrimen, de acuerdo con SILIKN.

“Necesitamos crear una ley a la misma velocidad a la que opera el cibercrimen, y para ello se debe recurrir a especialistas para que ayuden a crear la estructura de todas las áreas que implica la ciberseguridad”, comentó Víctor Ruiz, CEO y fundador de la empresa de ciberseguridad, en entrevista realizada este martes.

La ley debe abordar temas como seguridad de redes, de aplicaciones, de información, en la nube y operativa, así como gestión de identidad y acceso, formación y respuesta a incidentes.

“Para el Gobierno es crucial incluir la ciberdefensa nacional, enfocada en proteger infraestructura y sistemas estratégicos que resguardan datos de servicios de energía, agua y telecomunicaciones, así como ciberinteligencia, que detecta amenazas avanzadas y previene ciberataques dirigidos”, añadió Ruiz.

- Anuncio -

Por su parte, Laila Delgadillo Aguilar, CEO de Silent4Business (S4B), expuso en entrevista realizada la semana pasada que ahora que hay mayoría de Morena en el Congreso se puede agilizar la discusión y aprobación de una ley de ciberseguridad.

Dijo que en el peor de los escenarios podría tardarse dos años en discutir y concentrar en una propuesta las iniciativas que actualmente existen en el Congreso.

Añadió que las empresas requieren de una ley que las ayude cuando son víctimas de un ataque o incidente cibernético.

“En la actualidad existen las bases para lograr el objetivo de crear una legislación”, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan celebración del Parque Ecológico Estatal Kabah de Cancún

Con motivo del 30 aniversario, habrá actividades en el Planetario Ka’Yok’ y en el primer jardín urbano de Cancún, del 10 al 14 de noviembre próximos.

A votación las obras del presupuesto participativo en Benito Juárez

Las zonas 1 y 6 concentran la mayoría de los proyectos en las supermanzanas 1 a la 64, 93 a la 102 y una buena parte de las 200 y 500, que corresponden a las zonas centro y noroeste de la ciudad.

Oaxaca rescata su legado artístico

Realizan 227 obras en tres años.

Se conecta Quintana Roo con la Plataforma México

Igualmente, al Registro Nacional de Detenciones a través de una herramienta digital para reportar actividades policiacas, para dar una mejor respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes y la coordinación en tiempo real entre autoridades.