Ofrecen a empresarios de EU ‘precisión’ por bloqueo de plataformas

Fecha:

  • El bloqueo de plataformas digitales está dirigido al comercio electrónico y no busca coartar la libertad de expresión, aclaró Alfonso Ramírez Cuéllar a integrantes de la American Society.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El bloqueo de plataformas digitales está dirigido al comercio electrónico y no busca coartar la libertad de expresión, aclaró Alfonso Ramírez Cuéllar a integrantes de la American Society.

El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ofreció a los representantes de las empresas estadunidenses que esta disposición se precisará en la ley.

Tras sostener un encuentro con integrantes de esta agrupación, el legislador afirmó que acordaron establecer un equipo de trabajo para informarles cómo será corregido el artículo 109 de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones.

“Nombramos un equipo para que precisáramos todo aquello que tiene que ver con plataformas dedicadas al comercio electrónico en términos de la nueva regulación fiscal que se está estableciendo y los problemas de incumplimiento de estas obligaciones fiscales que puedan tener las empresas”, dijo.

- Anuncio -

Explicó que el artículo que ha generado tanta controversia está dirigido a inhabilitar plataformas de comercio electrónico cuando incumplan con el pago de impuestos y no se refiere a las redes sociales como erróneamente se interpretó.

“Son dos temas totalmente distintos, no hay en lo absoluto ninguna restricción, no se cancela ninguna libertad, no se conculca ningún derecho en materia de contenidos y libertad de expresión en nuestro país”, aseveró.

Ramírez Cuéllar, desayunó con los representantes de las empresas estadounidenses en un hotel de Polanco.

Dijo que hubo coincidencias respecto de que la nueva agencia antimonopolios que se va a crear en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) será acorde con la Constitución y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Todos aquí hemos coincidido en el respeto absoluto al Tratado de Libre Comercio, la disposición de todas las leyes secundarias para que en el marco del artículo 28 de la Constitución queden perfectamente claras las atribuciones de la agencia digital y también de la nueva autoridad antimonopólica que vamos a constituir”, refirió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.