Avalan diputados ley para reducir trámites

Fecha:

  • El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones la expedición de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos propuesta por el Ejecutivo federal.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reconocer que la propuesta original debilitaba las competencias legítimas de los poderes estatales y municipales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones la expedición de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos propuesta por el Ejecutivo federal.

La mayoría avaló con 332 votos a favor y 130 en contra dos reservas presentadas por Morena, una de ellas por el coordinador, Ricardo Monreal, para establecer que las observaciones que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones haga al marco regulatorio de estados y municipios, al contenido de su agenda regulatoria y a los costos de su propuesta serán vinculantes sólo para la Administración Pública Federal.

Lo anterior, después de que la oposición advirtió que la imposición del Modelo Nacional para la Simplificación y Digitalización de Trámites desarrollado por la Agencia a cargo de José Merino, vulneraba la autonomía de estados y municipios.

Desde tribuna, Monreal advirtió a la mayoría que no se puede pretender eliminar los excesos burocráticos debilitando las competencias legítimas de los poderes locales y municipales.

- Anuncio -

“¿Qué es lo que proponemos? En esencia, preservar el equilibrio de nuestro federalismo, proteger la certeza jurídica de los ciudadanos y garantizar que las atribuciones de la nueva Autoridad Nacional de Simplificación y Digitalización se ejerzan en el marco de la Constitución respetando las competencias de los estados y los municipios”, dijo.

Monreal calificó como válidas las preocupaciones de opositores, como la panista Margarita Zavala, quien acusó a la mayoría de no entender cuál es la diferencia entre una ley nacional y una ley general.

La nueva ley elimina la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y le da a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones la facultad de implementar, supervisar y evaluar el Modelo Nacional para la Simplificación y Digitalización de Trámites, el cual será obligatorio para estados y municipios, aun cuando no se considera un presupuesto específico para ello.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.

Inteligencia compartida, soberanía blindada: la apuesta de Sheinbaum

Acuerdo en seguridad entre EU y México no implica intervencionismo, el mayor reto para Sheinbaum será el mantener la rectoría del territorio nacional.