Ocupa el ozono segundo lugar en contaminantes

Fecha:

  • El ozono se convirtió en el segundo contaminante que más provoca el incumplimiento en las normas de salud.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El ozono se convirtió en el segundo contaminante que más provoca el incumplimiento en las normas de salud, sólo por detrás de las PM10, informó el Estado con base en un diagnóstico con datos del 2023.

Los resultados del análisis fueron presentados ayer en la reunión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), en Palacio de Gobierno.

“Se presentaron los resultados de un diagnóstico sobre la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey, destacando que las partículas PM10 (en su mayoría de origen natural) son el principal contaminante que provoca el incumplimiento de las normas de salud, seguidas por las partículas PM2.5, el ozono y el dióxido de azufre”.

“De acuerdo con datos de 2023: el 42 por ciento del incumplimiento se debe a las PM10; el 17 por ciento al ozono; el 14 por ciento a las PM2.5, y el 11 por ciento al dióxido de azufre”.

Aunque es un gas presente de forma natural, el ozono se forma en grandes concentraciones por reacciones químicas de otros contaminantes en la atmósfera, como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV), ante la luz solar.

Las principales fuentes de emisión de los NOx y los COV son los vehículos que utilizan combustibles fósiles, la evaporación de gasolina -que es mayor cuando es de mala calidad-, además de algunas industrias.

En el diagnóstico aparecen en tercer lugar las PM10, que son las partículas más dañinas para la salud, y en cuarto el dióxido de azufre, que tiene como fuente principal a la Refinería de Cadereyta.

Aunque el diagnóstico estatal dado a conocer es con base en datos del 2023, un análisis periodístico reveló que en el 2024 el ozono también fue el segundo contaminante con más días sobre la Norma de Salud.

De acuerdo con los reportes mensuales de las 15 estaciones de monitoreo ambiental estatal durante el año pasado, el ozono sólo quedó por detrás de las PM10, que sigue como el mayor Contaminante.

Aunque la Secretaría de Medio Ambiente estatal ahora mide la contaminación anual por concentraciones promedio, mantiene el número de días sucios por estación, ya que de esa forma se puede determinar la calidad del aire por zona en específico.

En los 11 meses del 2024 que están disponibles en los reportes de la dependencia, y que abarcan 335 días, el mayor número de días sobre la norma en ozono fueron 123, en García.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El PSG asalta Londres y toma ventaja sobre el Arsenal

Con un gol tempranero de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el PSG venció 1-0 de visita al Arsenal.

21 días perdidos al año: la burocracia que asfixia a México

Cada año, los empresarios mexicanos invierten el equivalente a 21 días laborales —más de 500 horas— para cumplir con trámites burocráticos; ante este panorama llega tarde propuesta de crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Devuelve el SAT casi 24 mil millones de pesos

Solicitaron saldo a favor 6 millones 448 mil 637 contribuyentes, de los cuales se han revisado 4 millones 251 mil 971 declaraciones, lo que representa 65.9%, hasta las 08:00 horas del 29 de abril.

Ahora Trump reembolsa 15% a automóviles en Estados Unidos

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para compensar vehículos hechos en EU.