Pierden migrantes yucatecos el miedo a deportación

Fecha:

  • Los paisanos expresaron que no planean regresar a la Península porque han echado raíces y apoyan a sus familias con remesas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Los yucatecos que viven en los Estados Unidos perdieron el miedo a ser deportados, afirmó la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza.

Al reunirse con la comunidad migrante que radica en el estado de California, la funcionaria estatal compartió que los paisanos le expresaron que no planean regresar a la Península.

Al compartir las inquietudes que escuchó sobre el estatus legal y el futuro de los migrantes yucatecos, le señalaron que han echado raíces y apoyan a sus familias con remesas.

Loeza Novelo destacó que el panorama migratorio no ha cambiado y que, como muestra, únicamente seis yucatecos han retornado al estado.

- Anuncio -

En cambio, reconoció, le solicitaron el apoyo para obtener documentos de identidad como actas de nacimiento y la gestión para otros trámites esenciales.

La indicación del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, es que se brinden estos servicios desde la entidad para contribuir a facilitar la regularización jurídica de las personas nacidas en el estado, que llevan años fuera del país.

La comunidad yucateca que reside en los Estados Unidos también expresó su disposición a colaborar en proyectos del “Renacimiento maya”.

La iniciativa busca transformar el sistema político y social con base en la identidad cultural de ese pueblo originario.

A pesar de que las políticas migratorias de hace algunos años, que encabezó el entonces presidente Donald Trump, causaron temor en su momento, los migrantes yucatecos lograron estabilizarse en sectores económicos clave, como hoteles, restaurantes y el cuidado infantil.

La funcionaria aseguró que los paisanos no solo buscan permanecer en el país vecino del norte, sino también mantener un vínculo activo con Yucatán, donde su aportación económica y cultural es fundamental para sus familias y el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Impulsan en Isla Mujeres cursos de capacitación

Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, con especial énfasis en el emprendimiento de las mujeres, el gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde inició nuevos cursos en el Centro Comunitario de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

Defensa Nacional redefine labores y despliegue ante emergencia

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.

Docuserie de Juan Gabriel invita a conocerlo y revalorarlo

En el universo de Juan Gabriel, cada canción era una confesión y cada escenario, una forma de sobrevivir, pero detrás del ídolo y su fulgor había un ser humano que seguía buscando su lugar en el mundo y a quien, al parecer, nunca dejaremos de conocer.