Buscan fomentar hábitos saludables entre estudiantes

Fecha:

  • Con el programa “Ciencia por la vida” se atenderán trastornos alimenticios, del sueño, aislamiento social y familiar, sedentarismo y consumo de sustancias.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Para combatir cinco hábitos nocivos entre los estudiantes de nivel medio superior, mediante herramientas científicas y expresiones artísticas, comenzó el programa “Ciencia por la Vida” en Yucatán.

El proyecto impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), forma parte del programa estatal “Aliados por la vida” promovido por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena.

El objetivo del plan es fortalecer el bienestar físico, emocional y social de las juventudes con acciones impulsadas desde la administración estatal.

La titular de la dependencia, Geovanna Campos, explicó que esta iniciativa responde a una instrucción directa del mandatario estatal, para atender de raíz los factores que afectan la salud de adolescentes.

- Anuncio -

Con el programa “Ciencia por la vida” se atenderán directamente en las escuelas cinco ejes fundamentales, como los trastornos alimenticios, del sueño, aislamiento social y familiar, sedentarismo y consumo de sustancias. Cada tema será abordado con un enfoque científico y artístico.

En una primera etapa, el programa se implementará en la capital Mérida y en los municipios de Valladolid, Tekax, Tizimín, Umán y Kanasín.

Se realizarán también seis visitas escolares por comunidad, con actividades diseñadas para generar conciencia entre los jóvenes.

Campos Vázquez destacó que se utilizarán materiales interactivos, habrá dinámicas participativas y espacios de diálogo para que los alumnos comprendan los efectos fisiológicos de sus decisiones, y la forma en que influyen en su desarrollo integral.

La secretaria subrayó que es fundamental que la ciencia esté presente en el entorno educativo para guiar a los alumnos en su toma de decisiones, con el objetivo no solo de informar sino transformar las escuelas en espacios de salud y prevención.

Te puede interesar: Otorga generosidad yucateca riñones para trasplante

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 14 de noviembre del 2025

Viernes 14 de noviembre del 2025

Sureste mexicano: La sombra de los cárteles y la geografía del crimen

José Reýez Un documento oficial con sello del 20 de...

Jueves negro para Grupo Salinas; la Corte les cobra la cuenta 

POR KUKULKAN AL FIN llegó el día: la nueva Suprema...

Doblega la Corte a Salinas Pliego

Con votación unánime, la Suprema Corte desechó los recursos de Elektra y TV Azteca relacionados con adeudos fiscales.