Aseguran que va en tiempo el 77% del Plan México

Fecha:

  • De los mil 937 proyectos incluidos en el Plan México, anunciado en marzo pasado, al momento mil 491 elementos se encuentran en tiempo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- De los mil 937 proyectos incluidos en el Plan México, anunciado en marzo pasado, al momento mil 491 elementos se encuentran en tiempo, mientras que otros 375 presentan algún retraso, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

En su presentación durante un evento organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), detalló que otros 71 casos las inversiones están detenidas.

“Tenemos mil 491 en tiempo, 375 tienen algún retraso que tenemos que resolver y 71 son los que tienen… son inversiones detenidas que no se han podido resolver la causa que las detiene, y es la tarea nuestra resolver las 71”, detalló Ebrard.

En su presentación ante diplomáticos del mundo, el secretario de Economía recordó que, ante un escenario de constantes cambios e incertidumbre por el nuevo orden comercial, el Plan México es un proyecto que busca configurar la economía nacional ante el proteccionismo del principal mercado global, Estados Unidos.

- Anuncio -

“No hay ningún país aquí presente que exporte más a Estados Unidos que nosotros proporcionalmente. Entonces, para nosotros lo que haga Estados Unidos es el 83 por ciento de lo que nos va a pasar en nuestras exportaciones. El objetivo es conseguir la mejor posición relativa en un sistema de correlación de desventajas”, sentenció Ebrard.

Cuestionado por el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, sobre los aranceles al sector automotriz, el titular de Economía apuntó que, si bien la proclamación anunciada el martes por la Casa Blanca deriva en detalles “muy técnicos”, es positivo que se mantenga el espíritu del T-MEC.

“Ayer (martes) ya se hace referencia a las autopartes y componentes del T-MEC o USMCA, quiere decir que van a tener un trato similar al que tienen las partes o componentes de los Estados Unidos.

“Eso y otros de los contenidos de las medidas que se están anunciando, nos hablan, y ayer (martes) lo comentábamos con el embajador de Japón y la industria japonesa, nos hablan de que vamos a seguir teniendo una situación relativa y ventajosa respecto al conjunto de los aranceles que están en curso”, apuntó.

Por ello, consideró que para las empresas seguirá siendo positivo establecer líneas de producción en el país para formar parte de los componentes de la región.

“Va a servir si tienes partes en México, componentes en México, para que forme parte de tu contenido, para tener acceso a compensaciones y a otras cosas en Estados Unidos”, expresó.

En su intervención, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), mencionó que el Plan México es parte de la consolidación de una política industrial que se busca configurar hace 30 años.

“El Plan México implica generar la convicción en el mundo de que es viable y atractivo elegir a México para hacer inversiones, hacer comercio y generar nuevos negocios”, apuntó el empresario.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marchan otra vez en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana.

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.