- Trabajadores de plataforma y la Secretaría del Trabajo acordaron no cobrar nuevos impuestos a repartidores y conductores por aplicación.
STAFF / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadores de plataforma y la Secretaría del Trabajo acordaron no cobrar nuevos impuestos a repartidores y conductores por aplicación una vez que entre en operación el programa piloto para cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló el colectivo “Ni un repartidor menos”.
“Tuvimos una mesa sobre costos operativos, quisieron escuchar qué nos pasa y querían conocer cómo es ser un repartidor.
“Afortunadamente no habrá aumento de impuestos”, comentó en entrevista Saúl Gómez, vocero del organismo.
Los trabajadores de plataforma pagan ISR e IVA y si cotizan al IMSS se prevé que aporten 2.5 por ciento de su ingreso para tener derecho a la seguridad social, y puede ir de 236 a 2 mil 300 pesos mensuales.
Miguel Ángel Silva, integrante del Colegio de Contadores Públicos de México, explicó que uno de los temas en las negociaciones es fijar quién es la figura patronal para los trabajadores de plataforma.
“Es algo nuevo para la legislación de México y el mundo; en el caso de las plataformas identificamos al trabajador, pero ¿dónde está la figura patronal?, ¿quién le está diciendo al trabajador lo que debe hacer?”, cuestionó.
En este sentido, dijo, la figura patronal puede ser un algoritmo, un dispositivo que le está asignando el reparto.
“Se habla de una subordinación flexible y discontinua, esto es nuevo para la legislación”, opinó Silva.
Con la inscripción al IMSS, los trabajadores de plataforma tendrán derecho a los cinco seguros que otorga la institución, los cuales cubren enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, así como retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, además de guarderías y prestaciones sociales.