Prevén hasta 10 huracanes mayores

Fecha:

  • En la temporada de ciclones tropicales 2025, que inicia formalmente el 15 de mayo, se pueden desarrollar hasta 10 huracanes mayores.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la temporada de ciclones tropicales 2025, que inicia formalmente el 15 de mayo, se pueden desarrollar hasta 10 huracanes mayores -categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson-, seis de ellos en la cuenca del océano Pacífico y cuatro en la del Atlántico, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al participar en la Reunión Nacional de Protección Civil, celebrada en Mérida, el coordinador del organismo, Fabián Vázquez, indicó que se prevé que el fenómeno de El Niño se mantenga en fase neutral durante el año, lo que hace esperar más ciclones en el Pacífico.

Detalló que se esperan entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico, de ellos entre 8 y 9 tormentas tropicales, entre 4 y 5 huracanes categorías 1 y 2 y entre 4 y 6 huracanes categorías 3, 4 y 5.

En el caso del Atlántico se esperan entre 13 y 17 ciclones, incluyendo entre 7 y 9 tormentas tropicales, entre 3 y 4 huracanes categorías 1 y 2 y entre 3, y 4 huracanes categorías 3, 4 y 5.

- Anuncio -

Vázquez indicó que un promedio de 3 ciclones tropicales impacta cada año en tierra en costas mexicanas del Pacífico y 2 en las del Atlántico.

Respecto al pronóstico de la temporada de lluvias, destacó que se espera que el noroeste, la región actualmente más afectada por la sequía, registre precipitación por arriba del promedio a partir de junio.

“Podría haber menos lluvia que el promedio del centro hacia el sur de México. La buena noticia es que en la parte norte de México, que es la que tiene una gran afectación por sequía en este momento, puede llover el promedio. Y el promedio es bueno”, apuntó el funcionario.

Para mayo, señaló, se espera que persistan las condiciones de sequía en el noroeste del País, mientras que en junio mejoraría la lluvia en esa región.

“Va a llover por encima del promedio en Sonora, en Chihuahua, en Sinaloa, en Durango, lo que es una muy buena noticia para esa región”, apuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Xóchitl Carmona, nueva rectora de Unicaribe, presenta líneas de acción

La nueva rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, presentó sus primeras líneas de acción.

Urge a América vencer a Minnesota en Leagues Cup

Este fin de semana continúa la Leagues Cup y el América enfrenta al Minnesota United en la Jornada 2 del torneo.

El Calor de Cancún visita a Astros de Jalisco

Este fin de semana, El Calor de Cancún visitará a los Astros de Jalisco, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.

Tigres alista última serie de visita

Este viernes los Tigres de Quintana Roo juegan su última serie como visitantes cuando enfrenten a los Conspiradores de Querétaro.