Aumenta llegada de mujeres migrantes embarazadas a Q. Roo, alerta Vifac

Fecha:

  • La organización Vifac documentó un preocupante aumento en el número de mujeres migrantes embarazadas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La organización Vifac documentó un preocupante aumento en el número de mujeres migrantes embarazadas, principalmente de origen cubano.

Llegan a Quintana Roo con la intención de cruzar hacia Estados Unidos, pero terminan varadas en el camino.  

Muchas de ellas arriban con embarazos en etapas avanzadas y sin acceso a servicios médicos, lo que las coloca en una situación de extrema vulnerabilidad, advirtió Citlalli Hernández, directora estatal de la asociación. 

“Ahorita nos enfrentamos a otro fenómeno que son las inmigrantes, las mujeres que están llegando de otros países, ya no de otros estados, y es lo que se está reflejando más en la casa hogar”. 

- Anuncio -

Actualmente, explicó, este grupo representa cerca de15 por ciento de las mujeres atendidas en las casas de esta asociación. 

“A diferencia de años anteriores, cuando la mayoría provenía de Guatemala y Honduras, sin embargo, ahora predominan las mujeres cubanas, muchas de ellas víctimas de engaños por parte de redes de tráfico de personas o de promesas incumplidas de traslado”. 

Ante la falta de acceso a servicios de salud pública, Citlalli Hernández dijo que la asociación ha asumido un papel crucial al ofrecer alojamiento, atención médica, psicológica, legal y social totalmente gratuita.  

Refirió que estas mujeres reciben el mismo nivel de apoyo que cualquier otra mujer mexicana en situación de vulnerabilidad, incluyendo la regularización de documentos migratorios y el acompañamiento durante el embarazo y el parto. 

“No les cobramos nada, ni les pedimos nada a cambio,y creo que esto también refleja que Vifac está abriendo las puertas a cumplir nuestra misión que es cubrir a cualquier mujer embarazada en estado vulnerable”. 

Incluso, la Directora añadió que, tras la reciente apertura en abril de la sede de esta agrupación en Playa del Carmen, prevén que podría aumentarse, el número de mujeres extranjeras, derivado de la dinámica que registra este municipio. 

Agregó que estas mujeres, en ocasiones y por temor,no se acercan, ya que no sólo tienen miedo e incertidumbre, sino que cuentan con una vida en camino que necesita cuidados que el sistema de salud actual no les garantiza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se extiende gusano barrenador a 83 de 106 municipios de Yucatán

La presencia del gusano barrenador (cochliomyia hominivorax), una miasis que afecta gravemente al ganado y animales domésticos, se ha extendido a 83 municipios de Yucatán.

Bloquean maestros indígenas accesos a San Cristóbal, en paro de la CNTE

Maestros indígenas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas.

Fomentan adopción responsable y cuidado animal en Isla Mujeres

El gobierno municipal de Isla Mujeres encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde realizó con gran éxito el bazar con causa “Pelufest”.

Rompe PAN con el PRI; ‘es la última llamada para la Oposición’

Los panistas pusieron “punto final” a la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que marcó al blanquiazul los últimos años.