Minimizan desorden en AIFA; aseguran que funciona ‘muy bien’

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum minimizó el desorden en el AIFA al asegurar que está funcionando “muy bien”.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el desorden en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al asegurar que está funcionando “muy bien” y descartó que haya alguna queja.

“No hay ninguna queja ciudadana del AIFA, son ajustes normales, no hay nada fuera de lo común y está funcionando muy bien el aeropuerto”, dijo.

¿Este tipo de problemas internos que se registran en la conducción del aeropuerto, desde su punto de vista, no generaría una reflexión de qué tan conveniente es que las Fuerzas Armadas administren instalaciones de este tipo?, se le preguntó.

“Puede haber ajustes como si hubiera autoridades civiles, siempre, pero está funcionando muy bien, no tenemos ninguna queja”, respondió.

- Anuncio -

La semana pasada, se publicó que el General Isidoro Pastor Román, director del AIFA, alertó sobre “protagonismos” y descoordinación entre mandos militares de esa terminal aérea.

“Hago de su conocimiento que el suscrito ha observado que se siguen presentando evidencias que demuestran que aún persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral, a nivel directivo, para atender eventos diversos que se presentan, dada la naturaleza y razón de ser de esta empresa de participación estatal mayoritaria.

“Esto, no obstante las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que forman parte de esta empresa”, expuso el General de Brigada retirado en un oficio dirigido a la Dirección Jurídica del AIFA.

“Se hace un atento recordatorio en el sentido de que deben olvidarse protagonismos”, expuso el mando en el oficio fechado en febrero de 2025 y del cual se posee copia.

Empleados civiles y militares explicaron por separado que los mandos castrenses de distintas direcciones imponen sus propias órdenes, lo que provoca un “cuello de botella” en la toma de decisiones y la afectación en las operaciones de la terminal aérea.

Con esto, el personal trabaja bajo tensión, oculta errores para que no lo sancionen y hasta percibe que la conducta de los subordinados es objeto de persecución.

También advierten que el personal subalterno ha dejado de asumir riesgos, abandona la proactividad y permanece únicamente a la espera de indicaciones específicas.

Las decisiones se toman con base en la jerarquía militar y no en valoraciones técnicas, aseguran.

Hace unos meses, se dio una situación en la que una decisión operativa de un mando militar resultó en la compra de equipo innecesario, por encima de las recomendaciones de expertos civiles que trabajaban en el aeropuerto, aseguran.

El AIFA tiene unos 80 mandos en diversas áreas, en su mayoría castrenses, y más de 700 empleados militares y civiles, además de personal de seguridad de la Guardia Nacional.

Te puede interesar: Refuerzan seguridad ante ciclones en Isla Mujeres

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).