En Cámara Baja de EU avanza proyecto para gravar remesas

Fecha:

  • El Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara Baja de Estados Unidos avaló este miércoles el gravamen de 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes al extranjero.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara Baja de Estados Unidos avaló este miércoles el gravamen de 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes al extranjero como parte del proyecto de Ley Fiscal que ahora deberá ser discutido en el Pleno, y eventualmente llegar al Senado.

Con 26 votos a favor del Partido Republicano y 19 votos en contra del Partido Demócrata, el Comité dio luz verde al proyecto de Ley Fiscal que tiene como punto central hacer permanente los recortes de impuestos impulsados por Donald Trump en su primer periodo en la Casa Blanca, y que están por expirar.

Dentro del proyecto de Ley Fiscal que incrementa la deuda de Estados Unidos en 3.7 billones de dólares, los republicanos incluyeron el gravamen de 5 por ciento a las remesas para terminar con lo que —aseguran— son los abusos de los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en ese país.

El martes, el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio concluyó que el total de ingresos que se recaudará con el gravamen de 5 por ciento a las remesas que los migrantes envían a sus países de origen sería de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034; sin embargo, aún falta el voto en el Pleno y la discusión separada en el Senado.

- Anuncio -

De acuerdo con las estimaciones más recientes del Banco Mundial, el total de remesas enviadas por trabajadores migrantes desde Estados Unidos hacia sus países de origen sumó un total de 93 mil millones de dólares en 2023, el número más alto en la historia y que representa casi tres veces lo enviado en el año 2000.

Desde 2022, México es el segundo destino de las remesas migrantes en el mundo sólo detrás de la India y adelante de China que ocupa el tercer puesto; tan sólo en 2024, el total de remesas enviadas a México superó los 64 mil millones de dólares, principalmente procedentes de Estados Unidos, según el Banco de México.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Domina Cancún FC en el Apertura 2025

Cancún FC vive su mejor arranque de temporada en Liga de Expansión.

Abre Carlos Alcaraz en el US Open ante el local Reilly Opelka

El tenista Carlos Alcaraz entrará en acción este lunes en el US Open.

México repite en el Top 5 de Panamericanos Júnior

La delegación mexicana finalizó en el cuarto lugar del medallero en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Paraguay.

Finaliza pretemporada de la NFL 2025

Entre canjes y lesiones finalizó la última semana de pretemporada en la NFL.