Reabre Lenia Batres heridas en Lomas Taurinas

Fecha:

  • A 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, Lenia Batres desafía al viejo sistema en Lomas Taurinas
FELIPE VILLA

TIJUANA, BC.- Desde Lomas Taurinas, el sitio donde el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado hace tres décadas, la ministra Lenia Batres Guadarrama hizo un llamado a revisar con lupa lo que muchos consideran uno de los episodios más oscuros e irresueltos de la democracia mexicana.

Mientras recorría la zona que quedó grabada en la memoria colectiva como un escenario de traición e impunidad, Batres fue tajante: el caso Colosio representa la urgencia de reformar un Poder Judicial marcado por el nepotismo, el tráfico de influencias y la corrupción protegida por la impunidad.

Su mensaje fue claro: es momento de que el pueblo tome parte activa en la elección de quienes deben impartir justicia.

La alusión directa al caso de Mario Aburto Martínez no fue fortuita. Único condenado por el asesinato, Aburto sigue recluido a pesar de las inconsistencias señaladas desde hace años en su proceso judicial.

- Anuncio -

Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo que pudo haber reducido su condena, obligando a reponer el procedimiento para que se escuche la voz de la familia Colosio.

Pero más allá de lo jurídico, el caso Aburto revela fisuras que nunca sanaron. Sus denuncias de haber sido torturado para declararse culpable resurgieron con fuerza luego de que la entonces Procuraduría General de la República concluyera que no existían elementos suficientes para proceder penalmente.

Para muchos, esa conclusión fue más una estrategia para cerrar el expediente que una búsqueda seria de la verdad.

En diciembre de 2024, Aburto rompió el silencio. Señaló que la muerte de Colosio fue resultado de una lucha de poder al interior del PRI, y que él fue solo una pieza sacrificable en una narrativa que requería un culpable inmediato.

Sus palabras reabrieron viejas sospechas y alimentaron la percepción de que el crimen jamás se esclareció del todo.

Hoy, el caso Colosio está más vivo que nunca. No por la nostalgia de un político asesinado, sino porque su historia es la de una justicia que aún no logra reconciliarse con la verdad.

A pregunta expresa de los medios locales sobre el simbolismo de estar en ese sitio, la Ministra del Pueblo contestó: “Creo que es un lugar emblemático de la impunidad. Es un lugar emblemático, además, del rehuir los temas que necesitan solución en nuestro país. Por eso estamos hoy acá en Lomas Taurinas, en Tijuana, mandando este mensaje: que queremos ayudar a resolver los problemas de justicia de México.”

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pagan cinco mil millones de pesos por liberación de vía para trenes

El gobierno federal ha destinado cinco mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.

Vikings desafían la ofensiva de Chargers en Semana 8

Este jueves inicia la Semana 8 de la NFL con la visita de los Vikings a los Chargers.

Edson Álvarez busca aportar experiencia en Europa League

Este jueves el futbolista mexicano Edson Álvarez vuelve a la actividad con el Fenerbahce para jugar en la Europa League.

Concluye Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autótonos 2025

La delegación quintanarroense concluyó su participación en el Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autóoctonos y Tradicionales 2025.