‘Argentina sangra de inequidad’, le dice arzobispo a Milei

Fecha:

  • El arzobispo de Buenos Aires advirtió al gobierno del presidente argentino Javier Milei sobre la situación de los pobres y los jubilados en Argentina.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- El arzobispo de Buenos Aires advirtió al gobierno del presidente argentino Javier Milei sobre la situación de los pobres y los jubilados en Argentina.

En el tradicional Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el arzobispo Jorge García Cuerva dijo en su homilía en la Catedral de Buenos Aires, ante Milei y su gabinete de ministros, que en Argentina “se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto”.

“Nuestro país sangra. Tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión”, dijo García Cuerva, a cargo del arzobispado de Buenos Aires desde donde alguna vez el Papa Francisco cuestionó al poder en turno, y enumeró a los pobres, a los jóvenes víctima del narcotráfico y a los pensionados.

“Los jubilados merecen una vida digna con acceso a los remedios y la alimentación, herida que sigue abierta y sangra hace años, pero que como sociedad tenemos que curarla pronto”, agregó.

- Anuncio -

“Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas”.

Milei realizó un brutal ajuste del gasto público desde que asumió el cargo a fines de 2023 para controlar una crisis económica de años, que ha golpeado los salarios públicos y los ingresos de los jubilados, que reclaman todos los miércoles en las calles y muchas veces son reprimidos por la Policía.

García Cuerva también se refirió a la “agresión constante” en las redes sociales y pidió “frenar el odio”.

“Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente”, dijo el arzobispo ante Milei, quien al ingresar a la Catedral ignoró el saludo del jefe de gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, y de la vicepresidenta, Victoria Villaruel, con quienes mantiene diferencias políticas.

El gobierno de Milei utiliza frecuentemente las redes sociales para referirse a políticos, economistas y periodistas que cuestionan sus acciones como, “mandriles”, “degenerados”, “infradotados” y “mogólicos”, además de insultos explícitos.

Durante su homilía, García Cuerva también hizo alusión a la baja concurrencia a votar en las elecciones legislativas de la semana anterior en Buenos Aires e hizo un llamado a la unidad de los argentinos.

“Tenemos necesidad de diálogo, de formar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio. Démonos otra oportunidad, no podemos construir una nación desde la guerra entre nosotros. Todo acto de violencia es condenable y quiebra el tejido social”, añadió el arzobispo.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.