Trabajan diseño del Protocolo de Atención al Bienestar Animal 

Fecha:

  • Óscar Rébora, titular de SEMA, adelantó que se reforzará la difusión de las sanciones legales vigentes en Quintana Roo por maltrato animal.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con el fin de mejorar la atención a los casos de maltrato y crueldad animal, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez, trabaja en la elaboración de un Protocolo de Atención al Bienestar Animal. 

Óscar Rébora, titular de la SEMA, informó que este esfuerzo conjunto también incluye la participación del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales de Quintana Roo (Ibanqroo) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

Como primer paso, se ha instalado un consejo para formalizar el diseño de este Protocolo. 

Explicó que, aunque se han registrado diversos casos de maltrato -principalmente contra perros-, existe confusión sobre qué autoridad debe intervenir en cada situación.

- Anuncio -

Por ello, confía que se logren obtener más resultados en el combate a este tipo de delitos. 

“Las competencias que marca tanto la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Vida Silvestre y sus consecuentes en las leyes estatales, aunque nos determina cuáles son los animales que son responsables cada orden de gobierno, hace mucha falta un protocolo, donde los tres órdenes de gobierno nos empecemos a coordinar”. 

En este contexto, subrayó que una de las responsabilidades clave de la SEMA es precisamente coordinar estos esfuerzos.

Por eso se busca establecer un mayor orden y fortalecer la colaboración interinstitucional, especialmente con la Fiscalía General del Estado (FGE), para atender con mayor eficacia los casos de crueldad y abandono animal. 

Óscar Rébora adelantó que se reforzará la difusión de las sanciones legales vigentes en Quintana Roo por maltrato animal.

Recordó que, desde la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales hace menos de un año, se han vinculado a proceso a dos personas que actualmente se encuentran bajo prisión preventiva. 

Aunque el Protocolo se proyecta para aplicarse en todo el estado, las primeras acciones se desarrollan en Cancún, debido a que es la ciudad con mayor número de reportes. 

“Este año van como 60 denuncias, van bastantes, pero no todas tienen los elementos para ser penales, entonces sí hay muchas denuncias que se atienden al momento, por ejemplo, casos de abandono”. 

Hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse activamente en esta causa, destacando la importancia de generar conciencia social sobre el respeto hacia los animales. 

Te puede interesar: Valorarán la calidad del agua en cenotes y cuerpos lunares de Cancún

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.