Alertan crisis por red hidráulica obsoleta en Mérida

Fecha:

  • Las deficiencias en el sistema de distribución del agua potable amenaza no solo al sistema de abasto, sino también a la salud pública, advierte experto.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La capital yucateca padece una crisis de agua potable grave, con fugas que aparecen por cualquier parte y que convierten las calles en depósitos, lo que pone en evidencia una red hidráulica obsoleta operada por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

La falta de inversión y una gestión cuestionada exponen a los ciudadanos a un futuro sediento y con riesgos para la salud, lo que refleja la urgencia, cada vez más apremiante, de encontrar soluciones en la capital yucateca.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reveló un aumento de 8 por ciento en las enfermedades gastrointestinales en la temporada de calor de 2024, comparada con el año inmediato anterior.

La situación que amenaza a la salud fue vinculada por los expertos en la calidad del agua y en las deficiencias en el sistema de distribución.

- Anuncio -

“Este gobierno heredó del anterior la carga de una dependencia totalmente abandonada y obsoleta”, expuso el espeleólogo Sergio Grosjean Abimerhi.

Lo anterior, puso en evidencia la continuidad de un problema estructural, refirió el especialista en el estudio de la naturaleza, el origen y la formación de las cavernas, su fauna y flora.

La lupa se centra en el director de la Japay, Francisco Alberto Torres Rivas, a quien se cuestiona su idoneidad para ocupar el cargo.

“Más inquietante aún me resulta sostener al director de la Japay, quien a todas luces carece de preparación para el puesto”, expresó el académico en sus redes sociales.

La falta de una visión clara y dar prioridad a intereses políticos sobre la eficiencia técnica genera preocupación entre la ciudadanía, que exige resultados concretos para garantizar la operación de un servicio hidráulico básico esencial.

Las consecuencias de la desatención son visibles en cada esquina, con cortes de suministro inesperados, presión insuficiente y el temor fundado de la contaminación del agua.

“Tantos casos de cáncer en Yucatán tienen nombre y apellido: el agua”, sentencia Grosjean Abimerhi, quien alerta sobre un problema de salud pública que requiere atención inmediata.

La expansión urbana descontrolada agrava el panorama anterior, lo que exige una planificación integral y una inversión decidida en la modernización de la infraestructura hídrica para evitar un colapso en Mérida.

Te puede interesar: Dispara ola de calor consumo de agua en Mérida

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Descarta Sheinbaum riesgo de invasión de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, no implica un riesgo de invasión a México.

Reniega Pablo Gómez de las plurinominales

Pablo Gómez considera ahora que la figura plurinominal se convirtió en un monopolio de líderes partidistas.

Acuerdan precios mínimos de tomate para exportación

La Secretaría de Economía y la de Agricultura y Desarrollo Rural acordaron el establecimiento de precios mínimos de exportación para el tomate fresco.

Liberan a sobrina de los Zetas

Una Jueza de control de Tamaulipas ordenó la liberación de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, "La Mojón".