Arremete Trump contra jueces

Fecha:

  • La Casa Blanca acusó a tres jueces de la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos de usurpar las funciones del Presidente Donald Trump.
STAFF / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- La Casa Blanca acusó a tres jueces de la Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos de usurpar las funciones del Presidente Donald Trump en política exterior luego de que el miércoles emitieron un fallo para bloquear los aranceles del republicano contra México, Canadá y otros países, aunque su decisión fue eclipsada ayer por un tribunal federal de apelaciones que acordó temporalmente mantener vigentes las tarifas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, lanzó ataques directos contra los magistrados de la Corte Internacional denunciándolos como “activistas” del derecho que ponen en peligro la forma de llevar las relaciones internacionales de la nación norteamericana.

“Tres jueces discreparon y descaradamente abusaron de su poder judicial para usurpar la autoridad del Presidente Trump e impedirle cumplir el mandato que le otorgó el pueblo estadounidense”, dijo la vocera durante su rueda de prensa habitual.

“Las Cortes no deberían tener ningún papel en este asunto. Existe una preocupante y peligrosa tendencia a que jueces no electos se inmiscuyan en el proceso de toma de decisiones presidenciales”.

- Anuncio -

Leavitt subrayó que el Gobierno de Estados Unidos no puede funcionar si el Presidente Trump, o cualquier otro Mandatario, ve sus negociaciones diplomáticas o comerciales “entorpecidas por magistrados activistas”.

Apenas anoche, el panel de tres jueces emitió un fallo unánime ordenando detener la aplicación de aranceles en un máximo de 10 días asegurando que el Presidente Trump se extralimitó al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, por sus siglas en inglés) para implementar algunas tarifas.

Aunque después lo modificaría para afectar a un menor universo de productos, el Mandatario impuso en marzo un 25 por ciento de arancel contra las importaciones de México y Canadá por el rol de estos países en el tráfico de fentanilo desde China, asegurando que estas provocaron una emergencia bajo la Ley IEPPA.

La nueva orden del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal concedió la suspensión temporal del fallo de la Corte Internacional de Comercio. Aunque no proporcionó ninguna opinión o razonamiento, ordenó a los demandantes en el caso que respondieran antes del 5 de junio y al Gobierno antes del 9 de junio.

Desde que volvió a la Casa Blanca, Trump y su Administración se han enfrascado en varios pleitos judiciales, en gran parte por sus políticas migratorias y económicas. Su Gobierno ha acusado a los jueces de abuso de poder, y muchos analistas han advertido de una potencial crisis constitucional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Confisca FGR una tonelada de metanfetamina en Chiapas

El 24 de julio, un operativo en Culiacán, Sinaloa, desmanteló dos narco-laboratorios y confiscó cerca de 4.9 toneladas de metanfetamina.

Dice Morena a líderes: ‘aunque tengan recursos, eviten lujos’

Tras enlistar las diversas políticas públicas y programas, negaron que los viajes se hayan hecho en aeronaves del gobierno y con costo al erario.

Exhiben ahora a petista y morenista en fiesta VIP de F1 

La diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo, y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, fueron exhibidos ahora por gastar 340 mil pesos sólo en una fiesta exclusiva.

Tunde Sheinbaum a la Corte por retirar dicho de Córdova de libros

Claudia Sheinbaum tundió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al acusarla de liberar delincuentes.