Impulsan transformación de Yucatán con avances concretos

Fecha:

  • El gobierno del estado cumple compromisos clave en sectores como el campo, la pesca, la salud y el bienestar.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La administración del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aceleró el paso con el cumplimiento de 77 de 118 compromisos iniciales, un avance del 65 por ciento en los primeros meses de gestión.

La llegada de la cuarta transformación al estado marca una nueva era, con proyectos de infraestructura y programas sociales que prometen un impacto directo en la vida de las y los yucatecos.

La presidenta Claudia Sheinbaum refuerza esta colaboración e impulsa iniciativas que buscan el bienestar en cada rincón de la Península.

El renacer del campo yucateco toma fuerza con la inversión de 40 millones de pesos en caminos saca cosechas que son vitales para los municipios de Tekax, Sacalum, Ticul y Akil.

- Anuncio -

En 2023, la producción agrícola en Yucatán alcanzó un valor de 13.5 mil millones de pesos, según la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), un sector que el gobierno busca potenciar con programas de mecanización agrícola y la entrega de más de 2 mil 300 toneladas de alimento para ganado.

“Estamos haciendo que los apoyos lleguen de manera directa, gratuita y a quienes realmente lo necesitan”, afirmó el gobernador Díaz Mena, al reiterar su compromiso firme con los productores locales.

La salud de los yucatecos recibe también un impulso significativo con la rehabilitación del hospital regional de alta especialidad de la Península de Yucatán, que suma 40 camas adicionales y mejoras en quirófanos y equipos de hemodiálisis.

El director del hospital de alta especialidad de la Península de Yucatán, Amonario Olivera Mar, destacó la importancia de estas adecuaciones.

Asimismo, se trabaja en la construcción del nuevo hospital general Agustín O’Horán, proyectado como el más grande de la región sureste.

Los programas sociales alcanzan también a miles de mujeres y jóvenes, pilares del “Renacimiento maya” y “Mujeres renacimiento”, con un apoyo trimestral de mil 500 pesos para madres autónomas, cuya distribución comenzará en julio próximo, tras una etapa de validación que asegura que el beneficio llegue a las familias que más lo necesitan.

Además, el programa “Juventudes renacimiento” brindará apoyo bimensual de 3 mil pesos a 10 mil estudiantes universitarios, buscando cerrar la brecha de falta de oportunidades para quienes no califican a las becas federales.

Con estas acciones, el gobierno de Yucatán refrenda su compromiso con el desarrollo integral de la sociedad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Liga MX confirma horarios para liguilla del Apertura 2025

La Liga MX confirmó los horarios para los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.

Prevén jornada de 40 horas antes de fin de año; destacan consensos

Claudia Sheinbaum adelantó que el acuerdo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año.

Llaman a cuidar el aguinaldo; ‘cuesta de enero’ viene pesada

Los aumentos de impuestos previstos para 2026 podrían encarecer el inicio de año para millones de familias tras recibir su aguinaldo.

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.