Actualizan a alcaldes de Chiapas en gestión de recursos

Fecha:

  • Presidentes municipales de Chiapas recibieron capacitación para impulsar la gestión, eficacia y transparencia para la solicitud de créditos de hasta 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Presidentes municipales de Chiapas recibieron capacitación para impulsar la gestión, eficacia y transparencia para la solicitud de créditos de hasta 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social.

El Congreso del estado, a través de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, realizó este entrenamiento con el propósito de mejorar la administración pública local.

El objetivo, explicó el presidente de esta comisión, Juan Marcos Trinidad Palomares, es combatir el rezago social.

Ven necesario fortalecer e implementar alternativas de financiamiento para que los municipios, de acuerdo con la regulación contenida en la Ley de Coordinación Fiscal, tengan acceso a más y mejores recursos financieros para el desarrollo de la infraestructura social.

- Anuncio -

El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, señaló que los recursos que obtengan los municipios con los créditos autorizados se destinarán al financiamiento de obras y acciones sociales básicas.

También a inversiones que beneficien a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social.

En las zonas de atención prioritaria se inertirá en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización y electrificación rural, así como de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo.

Por su parte, Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que el curso está enfocado en la solicitud de crédito correspondiente a 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

“La finalidad es brindar a los gobiernos municipales las herramientas necesarias que les permitan gestionar de manera eficiente recursos destinados a atender el rezago social y mejorar la calidad de vida en las comunidades más vulnerables de Chiapas”, indicó.

Al curso de capacitación asistieron las diputadas y legisladores de la Sexagésima Novena Legislatura, así como presidentes y presidentas municipales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.