Tragedia en campamento escolar en Oaxaca; busca Interpol a responsables

Fecha:

  • La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha emitido fichas rojas de búsqueda a la Interpol para localizar y detener a Ariela Cristal Sánchez Moreno, directora del Colegio Francoise Dolto, y a Jonathan Daniel Islas Saldaña, profesor de Educación Física.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ha emitido fichas rojas de búsqueda a la Interpol para localizar y detener a Ariela Cristal Sánchez Moreno, directora del Colegio Francoise Dolto, y a Jonathan Daniel Islas Saldaña, profesor de Educación Física, por su presunta responsabilidad en el incidente ocurrido el 29 de abril de 2025, cuando ocho menores sufrieron quemaduras durante un campamento escolar.

El accidente tuvo lugar en las instalaciones del colegio, ubicado en el Centro Histórico de Oaxaca, durante una actividad por el Día del Niño.

De acuerdo con testimonios, el profesor Islas Saldaña intentó avivar una fogata arrojando alcohol etílico, lo que provocó una explosión que alcanzó a los niños, causando quemaduras de diversa gravedad.

Entre los menores afectados, dos se encuentran en estado crítico. Kasumi, de 4 años, presenta quemaduras en el 30% de su cuerpo y fue trasladada al Hospital Shriners en Galveston, Texas. Kinich, otro de los niños lesionados, permanece internado en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

- Anuncio -

La FGEO también ha detenido a dos trabajadoras del colegio, identificadas como Sabina I.S. y Grecia S.M., hija y hermana de la directora respectivamente, por presuntamente alterar la escena del accidente antes de la llegada de las autoridades, lo que entorpeció las investigaciones.

Ambas trabajadoras fueron vinculadas a proceso por el delito de alteración de indicios y evidencias.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que el Colegio Francoise Dolto operaba de manera irregular desde 2015; sin contar con la clave oficial ni con autorización para cambiar de domicilio.

A pesar de haber sido clausurado en múltiples ocasiones, el colegio continuó funcionando clandestinamente.

Padres y madres de familia han denunciado negligencia por parte de los directivos del colegio, acusándolos de minimizar el incidente y de no brindar información oportuna sobre el estado de salud de los menores, por lo que exigen justicia y la reparación integral del daño para las víctimas.

La FGEO continúa con las investigaciones y ha asegurado las instalaciones del colegio como parte del proceso legal. Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar ante la justicia a todos los responsables de este lamentable suceso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.