Dinamarca se AMLOiza: adiós pensiones VIP, bienvenidos al mundo real

Fecha:

Por KUKULKÁN

DICEN que México quiere ser como Dinamarca… pero resulta que ahora Dinamarca quiere ser como México. ¡Quién lo diría! En un giro digno de una comedia de enredos internacional, los políticos daneses acaban de adoptar una estrategia digna de la 4T: eliminar las pensiones vitalicias de sus expresidentes y altos funcionarios. Es decir, hacer lo que aquí ya se hizo —entre fanfarrias y mañaneras— bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

ASÍ ES, el país escandinavo de las bicis, la puntualidad fiscal y el salmón en pan de centeno, acaba de darle cran a uno de los beneficios más jugosos de su clase política: el retiro dorado. Hasta hace unas semanas, bastaba con calentar un curul durante un año para asegurar una pensión mensual de más de 4,700 euros. O sea, unos 103 mil pesos mexicanos. Por respirar aire legislativo, digamos. Pero eso ya se acabó. Al menos para los que lleguen después de las próximas elecciones.

Y ES QUE, en su afán por “sostener el sistema de bienestar” y responder al envejecimiento poblacional, el gobierno de Mette Frederiksen, tan progresista como pragmático, decidió que, si los ciudadanos de a pie trabajarán hasta los 70 años, los políticos no tendrían por qué jubilarse a los 60 tomando vino orgánico en sus terrazas de Copenhague. Ahora, diputados y ministros tendrán que sumarse al sistema de pensiones como cualquier hijo de vecino: contribuir el 18.07% de su salario a un fondo estatal. Nada de retiros VIP por méritos de nomenklatura. ¿Les suena? Pues sí: AMLO lo aplicó primero.

PERO ojo, que la cosa en Dinamarca no es tan sencilla como parece. Mientras aquí celebrábamos con bombo y platillo que ningún ex presidente mexicano cobraría la pensión vitalicia de que gozaban, allá el cambio tardó más de diez años en consensuarse entre ocho grupos parlamentarios. Porque claro, cortar beneficios propios nunca ha sido una tarea fácil… ni siquiera para los nórdicos.

- Anuncio -

Y AUNQUE se aplica sólo a los nuevos políticos, el golpe simbólico es grande. Que Dinamarca, ese país modelo de bienestar y transparencia, se vea obligado a desmantelar privilegios para mantener su sistema a flote, no es poca cosa. Menos aun cuando uno recuerda que el mismísimo presidente mexicano prometió un sistema de salud “como el de Dinamarca”… pero todavía no se ve ni se siente.

ADEMÁS, mientras Dinamarca se sacude las pensiones doradas, también enfrenta una buena lista de problemas que ya quisiéramos no compartir. Desigualdad creciente, barrios segregados, migración mal integrada, uso discriminatorio de inteligencia artificial en el bienestar social y —cómo no— el temido envejecimiento poblacional. Porque sí, hasta los vikingos envejecen. Y mantenerlos saludables cuesta.

PERO, volviendo a la comparación, ¿quién diría que, en esta tragicomedia de la política mundial, México marcaría el camino para el país de Hans Christian Andersen? Mientras en Estados Unidos los expresidentes disfrutan de más de un millón de dólares anuales en beneficios, o en Argentina se jubilan con pensiones equivalentes al salario de un juez de Corte Suprema, Dinamarca y México dicen: “No más privilegios”.

ESO SÍ, que nadie se engañe. Mientras los daneses desmontan su paraíso legislativo con precisión escandinava, aquí seguimos preguntándonos si el nuevo sistema de pensiones será suficiente para comprar siquiera una canasta básica cuando llegue la vejez. Porque cortar los privilegios es un paso, pero construir un sistema justo y funcional es otro cuento. Y uno que, hasta ahora, no hemos terminado de escribir.

ASÍ QUE, ya saben: cuando escuchen a alguien decir que México se parece a Dinamarca, no se rían tan rápido. Porque parece que ahora Dinamarca se está mexicanizando… al menos en lo que respecta a meterle tijera al retiro de sus políticos. Falta ver si también aprenden a hacer consultas populares para decidir si se pintan o no los baños del Congreso. Mientras tanto, aquí en el Nido, solo nos queda brindar con aquavit por esta inesperada fusión escandinava-mesoamericana. ¡Skål, camaradas!

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Academia de Hollywood se nutre con talento mexicano

Seis mexicanos fueron invitados para integrarse como nuevos miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Minnie Mouse será protagonista de filme de horror

La semana pasada finalizó la filmación de Minnie's Midnight Massacre, una película independiente de bajo presupuesto.

Confía 60% en seguridad de su dinero

Sólo seis de cada 10 personas adultas consideran que su dinero estaría seguro y que sus datos personales serían resguardados.

Plan para Pemex debe enfocarse en operación

El plan de reestructura de Pemex que prepara el Gobierno federal debe enfocarse en aumentar la inversión en exploración y explotación de crudo.