Urgen políticas públicas para atender caso de viviendas deshabitadas

Fecha:

  • Identificar las viviendas deshabitadas en Yucatán revela que representan tan solo 9 por ciento del total.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Identificar las viviendas deshabitadas en Yucatán revela que representan tan solo 9 por ciento del total, cifra que, aunque inferior al promedio nacional de 13 por ciento, merece ser analizada.

Mauricio Morales Greene, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canaive), aclaró que la cifra no es considerada como alarmante.

No obstante, destacó la importancia de implementar políticas públicas eficaces para atender este fenómeno.

Indicó que gran parte de las viviendas vacías corresponden a segundas residencias, especialmente en zonas costeras, que sólo se habitan en ciertas temporadas del año. Esto ayuda a mitigar la preocupación de su impacto en el mercado inmobiliario.

En Mérida, la desocupación de propiedades es más visible en el centro, donde los propietarios prefieren mudarse a otras áreas o no destinan recursos para recuperar viviendas debido a los elevados costos de restauración. No todas las viviendas deshabitadas están realmente vacías.

El líder empresarial destacó que algunas casas simplemente no reciben el mantenimiento adecuado debido a la falta de tiempo o interés por parte de los propietarios, aunque siguen siendo habitadas.

Este fenómeno también ocurre debido a los largos horarios laborales de muchas personas, quienes no pasan tiempo en sus casas, lo que da la impresión de esar deshabitadas.

Morales Greene comentó que, en estos casos, las viviendas no están vacías, sino que carecen de los cuidados habituales.

A pesar de que la Canaive no tiene injerencia directa en las políticas públicas, Morales Greene aseguró que estarán disponibles para colaborar en iniciativas que aborden el problema de las viviendas vacías.

Destacó la importancia de la colaboración entre distintos sectores para evitar que este fenómeno crezca, reiterando el compromiso de la Cámara para aportar soluciones y apoyar programas que beneficien tanto a los propietarios como a la comunidad en general.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Poder Judicial no debe ser oposición: ministra Batres

Lenia Batres Guadarrama afirmó que la reforma judicial impulsada por el Gobierno federal permitirá fortalecer la seguridad pública.

Liguilla CL25: Cruz Azul vence a León de visita

Cruz Azul venció 3-2 a León en un partido marcado por descuidos de los defensores de ambos equipos.

NBA playoffs: reciben Knicks a Celtics en NY

Este fin de semana, los Knicks tratarán de dar un paso más hacia la Final de Conferencia.

UFC 315: disputan dos cinturones en Canadá

Este fin de semana la cartelera estelar de UFC 315 tendrá dos cinturones en disputa. .