Suman sanciones por los acordeones en CDMX

Fecha:

  • La cantidad de amonestaciones que ha aplicado el árbitro electoral por haber aparecido en acordeones, incrementó.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La cantidad de amonestaciones que ha aplicado el árbitro electoral en contra de candidatos a jueces y magistrados locales por haber aparecido en acordeones, incrementó.

El 28 de mayo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aplicó procedimientos especiales sancionadores hacia 51 aspirantes, mientras que el 4 de junio, interpuso la misma medida a 13 contendientes. 

Ahora, en la sesión más reciente que tuvo la Comisión de Quejas, realizada el lunes, 33 candidatos recibieron el mismo apercibimiento.

Con ello, suman 97 procedimientos especiales sancionadores a candidatos relacionados con acordeones.

- Anuncio -

En el expediente IECM-QNA/067/2025 el quejoso presentó una denuncia el día de la jornada electoral en la que detalló que el 25 de mayo, a las 16:30 horas, una mujer le entregó un acordeón mientras caminaba en un parque de la Alcaldía Iztapalapa. 

La acusada le aseguró que en la propaganda estaban los nombres de los candidatos por los que tenía que votar en la elección judicial que se realizó el 1 de junio. 

La Comisión abrió una investigación en la que, de forma preliminar, encontró pruebas sobre la existencia de la publicidad denunciada. 

“Que presuntivamente constituye una guía de votación en favor de distintas candidaturas.

“Lo que podría constituir una posible infracción a la normativa electoral, al implicar una estrategia de coacción al voto, vulnerando con ello principios fundamentales”, dijo en la sesión el secretario Juan Lucatero.   

Añadió que el caso tiene similitudes con otro expediente identificado como IECM-SCG/PE-PJ/016/2025, por lo que fue acumulado. 

En el acordeón aparecen los nombres de 17 candidatos, quienes ya habían aparecido en propaganda parecida y resultaron electos para un cargo.

Un ejemplo es el de Nicolás Jerónimo Alejo, quien fue el contendiente que obtuvo más votos para convertirse en magistrado del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, con 358 mil 333 de las preferencias. 

También figura en la publicidad indebida el nombre de Ixchel Saraí Alzaga, la segunda aspirante mujer en obtener más sufragios para el mismo puesto, con 234 mil 548. 

En tanto, otro expediente, el IECM-QNA/068/2025, también fue iniciado el 1 de junio, en el que una candidata a jueza civil denunció la elaboración y distribución de acordeones. 

Las tres consejeras que integran la Comisión de Quejas coincidieron en que existen elementos suficientes para aplicar una amonestación, pues simpatizantes de un partido político presuntamente hicieron la entrega de la propaganda.

“Lo cual podría estar beneficiando a las probables responsables”, comentó Lucatero. 

En la publicidad aparecen los nombres de Zuly Feria, Héctor González y de Erick Javier Martín Salas, aspirantes a magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, entre otros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).