Ofrecen cursos y talleres de verano en Yucatán

Fecha:

  • La Universidad de las Artes de Yucatán ofrece la oportunidad de aprender nuevas habilidades artísticas, a precios accesibles que van de 380 a 900 pesos por persona.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) ofrece la oportunidad de aprender nuevas habilidades artísticas en este verano.

La institución educativa ofrece cursos y talleres a todo el público, del 26 de junio al 31 de julio, con costos accesibles que van de 380 a 900 pesos por persona.

La iniciativa busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en la comunidad yucateca.

El rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena, enfatizó el compromiso de la institución, a través de este tipo de actividades que contribuyen al desarrollo de la población.

- Anuncio -

“Este esfuerzo promueve la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo personal a través de propuestas dinámicas, inclusivas y de calidad”.

La UNAY busca así fortalecer el tejido cultural de la región con opciones de formación artística para todas las edades y perfiles.

La oferta cultural incluye cursos de “Principios básicos para la creación artística desde una mirada ecopedagógica -educación para actuar de manera responsable con el ambiente-”, “Historia crítica del cine de ciencia ficción”, “Joyería en latón y esmaltado sobre cobre” y “Rediseño de prendas mediante upcycling -reciclaje-”.

Además, se impartirán talleres de dibujo y pintura, y habrá un laboratorio interdisciplinario.

Todos los cursos son impartidos por especialistas con una trayectoria amplia, lo que asegura una enseñanza de calidad.

En 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el sector cultural en Yucatán contribuyó significativamente al Producto Interno Bruto estatal.

Iniciativas como las que se promueven ahora son clave para el desarrollo de la creatividad y la innovación, cuyos elementos son esenciales para el crecimiento cultural y económico de la entidad.

El público interesado en participar en los cursos y talleres pueden visitar la página electrónica oficial de la UNAY o llamar al teléfono (999) 993 01 49 extensión 2932.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.