Buscan vincular a proceso a ex funcionarios por caso de Francisca Mariner

Fecha:

  • Las Madres Buscadoras de Quintana Roo solicitaron la vinculación a proceso de dos ex funcionarios de la FGE.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Las Madres Buscadoras de Quintana Roo solicitaron la vinculación a proceso de dos ex funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas omisiones en la investigación del caso de Francisca Mariner. 

María Dolores Patrón Pat, presidenta de la organización, informó que estos son los dos primeros ex servidores públicos en ser procesados, aunque también exigirán acciones legales contra otros seis, incluido el ex fiscal Óscar Montes de Oca Rosales. 

Este lunes se realizó la audiencia de vinculación en contra de estas dos personas; el colectivo se manifestó afuera de las instalaciones del Poder Judicial para solicitar justicia por la presunta omisión y negligencia en la que habrían incurrido los servidores públicos al momento de la denuncia por la desaparición de la joven. 

“Desde hace tres años que se inició esta carpeta de investigación, desafortunadamente, sabemos que por la corrupción que existe y las palancas que tienen nunca fueron investigados. Hasta hoy que se hizo la audiencia para la vinculación”. 

- Anuncio -

Patrón Pat consideró que esta audiencia representa un avance, aunque fue diferida. Esperan que sea un precedente para los funcionarios, para que desempeñen su labor de manera adecuada al recibir denuncias por desaparición de personas. 

Apuntó que esperan que otros seis funcionarios, incluido Montes de Oca Rosales, sean llamados a rendir cuentas.

La activista reiteró que lo único que pretenden es que todos los servidores que supieron de las irregularidades en el caso de su hija sean sancionados. 

Cabe mencionar que la audiencia fue diferida para el 19 de junio del año en curso; de acuerdo con la defensa de María Dolores, esperan que se logre la vinculación por el delito de negligencia en el cargo de la función pública. 

Como se recordará, en diciembre del año pasado, después de cuatro años y medio de búsqueda, localizaron sin vida a Francisca Mariner, la joven de 17 años y madre de una niña, que desapareció en junio de 2020 en Cancún. 

Durante todo este tiempo, su cuerpo estuvo en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Benito Juárez. 

Para esclarecer lo ocurrido, la FGE dio a conocer en su momento que inició una investigación por negligencia u omisión en la identificación de los restos de la joven, en contra de funcionarios de la anterior administración. 

Relacionado con este caso, la Fiscalía detuvo a Ángel, ex pareja de Francisca Mariner y principal sospechoso de su desaparición.

En octubre de 2024 fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reprograman audiencia de Contralmirante; sigue prófugo de la justicia

Una jueza federal difirió para el próximo 5 de noviembre a las 11:30 horas la audiencia inicial en la que el Contralmirante Fernando Farías Laguna iba a ser imputado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

Acusan desvíos de Adán Augusto en Tabasco por 766 millones de pesos

La diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, denunció ante la FGR al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por presuntas irregularidades en su administración como gobernador de Tabasco (2019-2021).

Asesinan a líder limonero en Apatzingán; ‘su voz representaba dignidad’

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Michoacán.

Revisan diputados Ley de Aguas… y el ‘Cuau’ jugando pádel

Mientras diputados federales revisaban en la Comisión de Presupuesto la opinión de ese órgano sobre la Ley de Aguas Nacionales, el legislador Cuauhtémoc Blanco, de Morena, jugaba pádel.