Analizan eliminar la autonomía de las Fiscalías

Fecha:

  • Con el argumento de que el modelo de las Fiscalías autónomas no ha funcionado, el grupo parlamentario de la 4T en el Senado analiza el presentar una reforma para regresarlas al esquema en el que dependían de los gobiernos estatales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MONTERREY, NL.- Con el argumento de que el modelo de las Fiscalías autónomas no ha funcionado, el grupo parlamentario de la 4T en el Senado analiza el presentar una reforma para regresarlas al esquema en el que dependían de los gobiernos estatales, reveló el senador por Nuevo León, Waldo Fernández.

El senador neoleonés aclaró que aún no hay una iniciativa elaborada, pero que sí está estudiándose la posibilidad de estructurarla y presentarla.

Dijo que él es uno de los interesados en ello, pues en Nuevo León la Fiscalía General de Justicia ha sido motivo de una disputa política, y eso ha implicado rezagos e ineficiencias en perjuicio de los ciudadanos.

“Es una discusión que estamos teniendo porque todos los días los ciudadanos salen a la calle y se quejan del sistema de justicia, y muchas veces se quejan contra el gobernador, cuando el gobernador no tiene la responsabilidad directa de la Fiscalía.

- Anuncio -

“Por eso estamos en esas mesas de discusión y, de hecho, cuando votamos la reforma al Poder Judicial Federal la propia oposición argumentaba que el problema estaba en las Fiscalías, porque al ser autónomas no estaban rindiéndole cuentas a los ciudadanos”, expresó Waldo Fernández.

“Retomando las discusiones estamos planteando, todavía no es un hecho, estamos trabajándolo primero con los integrantes de la coalición (de la 4T) viendo la posibilidad de que regrese (la tutela de las Fiscalías a los gobiernos), y eso no implicaría quitarles mandatos a los fiscales actuales, pues terminarían su proceso y luego ya lo retomaría el titular del Poder Ejecutivo para él poder designar y responsabilizarse ante los ciudadanos de la procuración de justicia.

“Yo represento a Nuevo León, y creo que aquí el chiste se cuenta sólo de lo que ha pasado con la Fiscalía en los últimos años, y más que retroceso ha sido un déficit de justicia y ha sido un uso político de las Fiscalías para lastimar a los políticos e incluso ciudadanos.

“Soy un impulsor de esta reforma, porque vi que era una parálisis estos últimos dos años aquí en el Congreso porque se estaban peleando por dinero y el ciudadano estaba sufriendo porque no había acceso a la justicia y en mi opinión, en Nuevo León no funcionó esta reforma constitucional, este modelo”, expuso el senador Waldo Fernández.

El legislador federal detalló que se volvería al modelo anterior donde el Ejecutivo estatal remitía su terna y el Congreso local toma la decisión definitiva.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.