Persiste déficit en presas

Fecha:

  • Las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque el volumen de lluvias registrado entre el 17 de mayo y el 15 de junio se ubicó por arriba de lo estimado para el periodo, las 210 presas principales del país mantienen un déficit de almacenamiento de agua respecto al promedio histórico.

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que entre mediados de mayo y mediados de este mes se acumularon a nivel nacional 78 milímetros de precipitación promedio, lo que representó un superávit de 18.5 por ciento respecto al promedio del periodo 1991-2020.

Sin embargo, la precipitación acumulada a nivel nacional del 1 de enero al 15 de junio, de 137.6 milímetros, se ubica 12.6 por ciento por debajo del promedio.

Y de hecho, para julio y agosto se pronostican déficits de lluvia.

- Anuncio -

La Conagua reportó que, al 16 de junio, las 210 presas principales del país registraban un almacenamiento total de 53 mil 773 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de 10 por ciento respecto al promedio histórico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Incorporan a 800 elementos al Servicio Profesional de Carrera en Benito Juárez

La presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la incorporación de 400 policías, 220 operativos y 180 administrativos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Esperan taxistas obtener aumento de tarifas en Cancún

El sindicato ‘Andrés Quintana Roo’ pretende que se autorice un alza en las tarifas del 25 por ciento, a partir de diciembre.

MOBI comenzará sin alza de tarifas en transporte público

El transporte público en Quintana Roo no tendrá alza en tarifas en el corto plazo.

Impulsan competitividad con nueva ampliación aduanera en Veracruz

Con una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, la obra marca un antes y un después en la infraestructura aduanera nacional.