Manual de supervivencia para países vecinos del caos

Fecha:

Por KUKULKÁN

SI ALGÚN día las Naciones Unidas decidieran repartir medallas al estoicismo geopolítico, México debería recibir una de oro, otra de plata, y una de bronce, por si acaso. No por gusto, sino por necesidad: ser vecino del país más armado, más paranoico y más incoherente del planeta —ese que cambia de ánimo al presidente como quien cambia de algoritmo en TikTok— no es un lujo, es una condena geográfica.

MÉXICO no pidió ser vecino del todopoderoso Estados Unidos, pero le tocó como quien hereda un perro bravo que muerde más de lo que ladra. Si algo ha quedado claro en los últimos tiempos, es que vivir al sur del coloso del norte es como dormir al lado de un elefante enojado: cualquier movimiento puede ser mortal. Y ahí vamos, arrastrando las consecuencias de esa vecindad como quien carga un costal lleno de piedras… y de tweets de Donald Trump.

PARA el magnate color naranja México es el chivo expiatorio perfecto: si hay drogas, es culpa de México; si hay migrantes, también. Si llueve en Ohio, seguro es porque un campesino oaxaqueño agitó muy fuerte un molcajete. Y por eso, sin rubor alguno, impuso un sablazo arancelario del 25% a nuestras exportaciones. ¡Ah, pero eso sí! El petróleo y la energía se salvan, porque si algo saben hacer bien los gringos es proteger lo que les conviene.

COMO si no fuera suficiente, el mismo México que tantos acusan de flojo y corrupto es hoy ejemplo de resiliencia continental. Dígase lo que se diga, este país ha sobrevivido guerras, saqueos, dictaduras, terremotos, huracanes y hasta sexenios priistas. ¿Ustedes creen que nos va a espantar una guerra comercial o que nos quedemos sin gasolina? ¡Por favor! Aquí hay gente que cena con una tortilla y se va a trabajar doce horas sin seguro ni prestaciones.

- Anuncio -

Y MIENTRAS los aranceles aprietan y la inflación amenaza como cobrador de Elektra, México se consolida como faro progresista de América Latina. Con la “segunda marea rosa”, el país dejó de ser seguidor para volverse referente. AMLO sentó las bases de un proyecto social ambicioso —con salarios mínimos que ya no son de risa y programas sociales que llegan a más que los memes del día— y Claudia Sheinbaum tomó la estafeta con mano firme y discurso institucional.

ESO SÍ, no todo es aplauso. Porque mientras en el extranjero nos ven como modelo de izquierda responsable, dentro de casa hay quien mira con ceja levantada las reformas para elegir jueces por voto popular o hacer desaparecer organismos autónomos. Una cosa es empoderar al pueblo, y otra, hacer que los contrapesos terminen.

Y SI CREÍAN que el drama comercial era suficiente, súmenle el conflicto entre EE.UU. e Irán. Cuando al imperio se le ocurre lanzar misiles al otro lado del mundo, el petróleo sube, el dólar brinca y aquí la gasolina se pone más cara que una entrada al Vive Latino. Lo peor: mientras Estados Unidos juega a la guerra, se le olvida hablar con su socio comercial de al lado. Así que las inversiones, los tratados, los acuerdos… todos quedan en pausa.

Y MÉXICO, como siempre, esperando a que el vecino deje de jugar a salvar el mundo para volver a negociar el precio del aguacate. A pesar de todo, este país ha sido de aguante. Aguantamos a Santa Anna, a Porfirio Díaz, a Fox, a Calderón, y sí, también a Trump (aunque sea desde el otro lado del muro). Aquí, la crisis no nos espanta. La convertimos en rutina. Y hasta en canción. Así que sigan creyendo que México se va a derrumbar por una guerra, una recesión o un Trump desatado. Este país ya aprendió a caminar descalzo sobre brasas. Y aunque nos cueste sangre, sudor y tortillas, aquí seguimos. Resistiendo. Porque eso sí, rendirnos… jamás.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.