Incrementa Invea las clausuras en CDMX

Fecha:

  • La clausura de establecimientos en la Ciudad van en aumento, en cinco meses superaron los registros de todo 2024.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La clausura de establecimientos en la Ciudad van en aumento y, tan sólo en los primeros cinco meses del año, superaron los registros de todo 2024.

De acuerdo con información obtenida por REFORMA vía transparencia, de enero a mayo, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) colocó sellos a 257 negocios comerciales.

Mientras que en durante todo el año pasado el número de intervenciones por incumplimientos a la Ley de Establecimientos Mercantiles asciende a 209.

De acuerdo con la dependencia, hasta ayer ha recibido mil 891 denuncias para verificar estos espacios por distintos motivos.

- Anuncio -

La mayor cantidad de atenciones son por riñas y disturbios, con 349; por “temas variados” fueron 326, y por ruido excesivo, 307.

Se suman a estas las quejas por operaciones fuera del horario permitido, con 305; por venta de alcohol a menores de edad, 207, y por exceso de aforo, 170.

A través del programa La Noche es de Todos, el Gobierno de la Ciudad verifica que la venta de bebidas alcohólicas opere conforme a la normativa.

Como resultado, los principales negocios clausurados han sido chelerías clandestinas y bares, principalmente por el comercio irregular de alcohol.

Jorge Esquinca, quien se encuentra al frente del Invea desde febrero de 2025, apuntó que el objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de los usuarios de chelerías a través de un modelo integral de verificación y prevención.

Los despliegues cuentan con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Tan sólo durante el fin de semana fueron clausurados 28 establecimientos en seis alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

La clausura de pulquerías, como La Paloma Azul y Agave 69, en marzo, provocó el descontento de empresarios y encargados de estos establecimientos.

Tras ello, trabajadores realizaron protestas para reclamar por los cierres, pues consideraron que son parte de las tradiciones de la Capital.

Y LOS RESTAURANTES…

Durante los operativos realizados por el Invea también se efectuó la clausura y suspensión de actividades en restaurantes.

La clausura se debió a diversas causas, por ejemplo, cuando no se presenta la documentación requerida para acreditar el funcionamiento del lugar.

También ocurrieron por la venta de alcohol sin permisos o exceder el mobiliario ubicado en la superficie del inmueble.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.