Fomentan futuro infantil con congreso ‘Educar con el corazón’

Fecha:

  • Más de mil docentes de educación preescolar se reúnen en Yucatán para fortalecer el desarrollo humano y socioemocional en la primera infancia.
JACOBO VELÁZQUEZ

MÉRIDA, YUC.- El primer congreso de Educación Preescolar “Educar con el corazón” (Ka’ansaj yéetel puksi’ik’al) reunió a más de mil mentores de educación preescolar de Yucatán.

La iniciativa de la secretaría de Educación de Yucatán (Segey) busca potenciar el desarrollo humano y socioemocional desde los primeros años de vida de las niñas y niños de la región.

Este evento magno, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, comenzó con una emotiva ceremonia maya de “renacimiento”, liderada por un abuelo originario, un símbolo profundo de transformación y apertura al aprendizaje integral.

La jornada se engalanó con la participación de la banda de guerra del jardín de niños “Ruy Javier Espinoza Ayora” de Tekit, la escolta del jardín de niños “Carmen Ligia Mendoza Escobedo” de hacienda Susulá, y el jaraneo tradicional de infantes del preescolar indígena “Constitución de 1857” de Texán de Palomeque, Hunucmá.

- Anuncio -

El subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, reiteró el compromiso de la Segey con una educación de calidad desde la primera infancia.

El funcionario resaltó la trascendencia de fortalecer la formación docente para consolidar un sistema educativo que ponga al ser humano y sus emociones al centro del aprendizaje.

“Apostamos por la formación de maestras y maestros para que nuestras niñas y niños crezcan con raíces fuertes. Sin duda, estamos marcando el inicio de una transformación pedagógica en el nivel preescolar”.

El primer congreso de Educación Preescolar “Educar con el corazón” (Ka’ansaj yéetel puksi’ik’al) marca un hito en la formación continua para el personal docente, una acción clave para el “renacimiento maya” que promueve el estado.

La doctora Yanel González Mogas, experta en desarrollo socioemocional, ofreció la conferencia magistral “Habilidades socioemocionales para enseñar desde el bienestar”.

Además, se realizó una actividad interactiva y 40 talleres simultáneos que abordaron temas vitales, como neuroeducación, bienestar docente, estrategias socioemocionales, juego educativo, vínculos afectivos, autocuidado y manejo de conflictos en el aula.

La directora de Educación Preescolar, Karina Ojeda Sierra, subrayó el valor del evento, del cual dijo “este congreso es un espacio vivo, creado para que cada uno de ustedes se vea como agente de cambio.

“Educar con el corazón implica ir más allá del aula: tocar vidas, acompañar emociones y crecer junto con las infancias que confiamos en formar”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.