Buscan frenar libro que señala a Lorenzo Córdova

Fecha:

  • El Ministro Javier Láynez propuso a la Suprema Corte de Justicia amparar al ex Presidente del INE, Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ministro Javier Láynez propuso a la Suprema Corte de Justicia amparar al ex Presidente del INE, Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto de sexto grado de primaria que lo exhibe como ejemplo de discriminación.

Láynez presentó a la Segunda Sala de la Corte un proyecto que confirma el amparo otorgado por una Jueza federal, para el efecto de que la SEP deje de distribuir el libro Proyectos Comunitarios que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y para que elimine la referencia a Córdova en la edición digital y futuras ediciones impresas.

“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

El asunto sería discutido el 2 de julio, pero existe el riesgo de que la Ministra Lenia Batres ya no asista a las dos sesiones que le quedan a la Segunda Sala, en protesta por la resolución de casos fiscales que ella considera deberían discutirse públicamente en el Pleno.

- Anuncio -

En ausencia de Batres, la Sala ya no podrá sesionar, y el caso de Córdova, seguramente con un nuevo proyecto, quedaría para Ministros y Ministras electos que inician en septiembre.

Aún si Batres se presenta, también es posible un empate a dos votos, lo que requeriría invitar a un miembro de la Primera Sala para emitir el voto decisivo en la última sesión de la Sala, prevista para el 13 de agosto.

EL PROYECTO

El proyecto establece que la información difundida por la SEP en el libro de texto no es veraz, como es obligación del Estado, ya que omite hechos alrededor del suceso.

“La publicación clasifica de manera categórica la conducta del quejoso (Córdova) como discriminatoria y violenta, sin haber considerado, ni mucho menos presentado al lector dos cuestiones fundamentales que enmarcan el contexto en que ocurrieron los hechos”, explica. 

Láynez enfatiza que la conversación entre Córdova y el entonces Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, donde el primero se burló de dos representantes del grupo denominado Gubernatura Indígena Nacional, fue difundida luego de una intervención ilegal de comunicaciones.

“(El libro de texto) presenta un evento puntual y aislado de la carrera profesional del quejoso como si fuera una definición integral de su persona o comportamiento habitual. Esto es, la publicación magnifica desproporcionadamente un hecho, lo que modifica la percepción pública sobre la trayectoria del quejoso”, agrega el proyecto.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Boicotean bandas a festival por censura pro palestina

Bandas como The Last Dinner Party, Cliffords y The Academic cancelaron sus presentaciones el sábado en el Festival de Música Victorious.

Alista Robbie Williams canción sobre acosador de Morrissey

Robbie Williams y su ex compañero en la banda Take That, Gary Barlow, coescribieron una canción contada desde la perspectiva de un acosador ficticio.

Infravalora John Williams la música para el cine

John Williams afirmó que las bandas sonoras están muy lejos del gran arte musical.

Llaman a pactar arancel a autos

Para el sector automotriz mexicano cambiar el destino de sus exportaciones ha sido una tarea con escasos avances.