Se modera tasa inflación a 4.51% anual

Fecha:

  • Después de dos quincenas de aceleración en la inflación general, en la primera mitad de junio la tasa se moderó.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos quincenas de aceleración en la inflación general, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera mitad de junio la tasa se moderó y resultó en línea con lo esperado por el consenso del mercado.

La tasa anual del INPC fue de 4.51% en los primeros 15 días del sexto mes del 2025 frente a 4.62% en la quincena previa, de acuerdo con datos del Inegi.

La cifra observada en la primera quincena de junio estuvo en línea con el 4.51% pronosticado por el consenso de Bloomberg.

Si bien la inflación cortó una racha de dos quincenas con tasas anuales al alza y disminuyendo desde su nivel más alto en 8 meses, el indicador se mantuvo por encima del rango de variabilidad del Banco de México (Banxico) por tercera quincena consecutiva, coinciden Janneth Quiroz Zamora y Kevin Louis Castro, especialistas de Monex Casa de Bolsa.

- Anuncio -

La Junta de Gobierno del Banxico tiene una meta permanente de inflación con una variación anual del INPC de 3% y un intervalo de variabilidad de más/menos un punto porcentual alrededor de ella.

La información del Instituto indica que al interior del INPC, la tasa anual del índice de precios no subyacente pasó de 5.91% en la segunda mitad mayo a 5.25% en la primera quincena de junio, mientras el índice de precios subyacente se movió de 4.15% a 4.20%, respectivamente.

En la inflación subyacente, destaca que los precios al consumidor en los servicios apretaron el paso a 4.61% anual en la primera quincena de junio desde 4.50% en la quincena inmediata anterior, al tiempo que en mercancías fue de 3.84%, misma cifra que en la segunda quincena de mayo.

Dentro del índice de precios no subyacente, la tasa en agropecuarios se ubicó en 6.57% anual, 1.17 puntos porcentuales menos que en la segunda mitad de mayo, de la mano de la reducción en frutas y verduras de 1.72% combinada con un alza de 11.86 por ciento en pecuarios.

Los precios en energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 3.92% anual.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.