Plan para Pemex debe enfocarse en operación

Fecha:

  • El plan de reestructura de Pemex que prepara el Gobierno federal debe enfocarse en aumentar la inversión en exploración y explotación de crudo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de reestructura de Pemex que prepara el Gobierno federal debe enfocarse en aumentar la inversión en exploración y explotación de crudo, de la mano de la iniciativa privada, así como en fortalecer el negocio de refinación y etiquetar las transferencias destinadas al pago de deuda, coincidieron expertos.

“Es poco probable que el Gobierno asuma el total de la deuda de Pemex, pues presionaría a las finanzas públicas y la meta de déficit fiscal.

“Se prevé que el Gobierno continúe con aportaciones para que la empresa haga frente a sus obligaciones financieras”, expuso Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Actualmente la deuda de Pemex representa casi tres puntos porcentuales del PIB y es complicado que el Gobierno absorba este pasivo, sobre todo en un panorama donde los ingresos petroleros, la producción de crudo y el sistema de refinación van en picada, añadió en entrevista realizada el viernes pasado.

- Anuncio -

“El plan debe fortalecer el área de producción y explotación, apoyarse en la iniciativa privada a través de los contratos mixtos, apostarle a la diversificación de riesgos financieros, de riesgos operativos, con operadores privados. Ese sería el pilar”, dijo.

En tanto, Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, aseguró que hasta abril el Gobierno ha transferido 84 mil millones de pesos a Pemex, principalmente cumplir con sus obligaciones de deuda que este año ascienden a más de 7 mil millones de dólares.

“Gran parte de las transferencias que ha realizado el Gobierno a Pemex es para el pago de la deuda y la reducción de las tasas impositivas, lo que ha generado más flujo efectivo a la empresa y le permite pagar sus pasivos”, dijo Cano.

“Entonces, pues si se quiere cambiar este sistema de dependencia tendría que hacerse un esfuerzo adicional para recapitalizar a la empresa, darle mayor inversión y abrir la puerta al sector privado”, expresó el coordinador.

Aseguró que ofrecería transparencia etiquetar desde el Presupuesto los recursos que se destinarían a Pemex, tanto a la deuda como a sus procesos productivos.

Ambos especialistas coincidieron en que se debe fortalecer el sistema de refinación con más recursos y explorar nuevos negocios en petroquímica, para mejorar su rendimiento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reprochan a ministro demora en caso contra Google

El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.

INE y gobierno revisarán impacto de CURP biométrica

Autoridades federales y consejeros electorales se reunirán próximamente para dialogar sobre el impacto de la CURP biométrica.

Registra zona centro del país el 20% de feminicidios

El Estado de México, Morelos y la CDMX registraron de enero a julio de este año el 20 por ciento de los feminicidios que se cometieron en el País.

Disminuyen el poder de Zoé Robledo en IMSS

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo cederá el cargo al Secretario de Salud, David Kershenobich.