Inician mesas energéticas con CFE en Yucatán

Fecha:

  • El gobierno del estado y la empresa paraestatal buscan mejorar el servicio ante fallas de abasto de la electricidad, a través de una comunicación directa con los sectores productivos y la ciudadanía.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- En la búsqueda de encontrar soluciones a las inquietudes sobre las fallas del suministro de energía eléctrica en la región, iniciaron mesas de trabajo entre el gobierno de Yucatán, a través de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los encuentros responden a los acuerdos alcanzados recientemente con la directora general de la empresa paraestatal, Emilia Calleja Alor, de lograr establecer una comunicación directa con los sectores productivos y la ciudadanía.

La primera reunión fue coordinada por el titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, y el gerente de Distribución Peninsular del organismo público descentralizado del gobierno federal, Héctor Aguilar Valenzuela.

Entre los participantes estuvieron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y representantes de diez cámaras y organizaciones, los que expresaron sus preocupaciones y propuestas para tener un mejor servicio eléctrico.

- Anuncio -

En la reunión celebrada en las oficinas de la división peninsular de la CFE se estableció un canal de comunicación directo entre el gobierno del estado, la empresa y los sectores involucrados.

El objetivo planteado fue agilizar la respuesta ante los reportes de fallas o interrupciones del servicio eléctrico, lo que es fundamental para la tranquilidad de las familias y los negocios yucatecos.

La demanda eléctrica en la entidad ha experimentado un crecimiento sostenido, según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2024-2038.

Se establece también la proyección de un incremento significativo en el consumo energético en la Península de Yucatán, para los próximos años.

Se destacó la importancia de entregar avisos oportunos sobre los cortes programados por mantenimiento, e informes sobre afectaciones externas por el clima, condiciones hidrometeorológicas u otras causas.

Con estas medidas, los usuarios podrán anticiparse y tomar previsiones, evitando sorpresas que afecten su actividades personales, laborales y de negocios.

Gamboa Miner señaló que, por instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena, las mesas de trabajo continuarán, y se invitará a las y los presidentes municipales, otros sectores productivos y al público en general.

En la primera sesión de las mesas energéticas participaron representantes de las cámaras nacionales de la Industria de la Transformación; de Comercio, Servicios y Turismo, y de Desarrolladores de Vivienda de Yucatán.

Estuvieron presentes también integrantes de las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo Yucatán, y Patronal de la República Mexicana.

Además, las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción y Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, entre otras.

La CFE reportó un incremento en inversión de infraestructura eléctrica de la región, con el propósito de fortalecer la red ante el dinamismo económico y poblacional del estado, en 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Solicitan seguridad ante narcomenudeo

Usuarios de cannabis pidieron a las autoridades garantizar la seguridad de estos espacios para frenar el narcomenudeo.

Liberan ambulantes lentamente Paseo de la Reforma

El ambulantaje en Paseo de la Reforma se redujo y, ayer que se cumplió el plazo establecido por las autoridades para que la vialidad quedara liberada.

INE perdona multas a partidos por $33 millones

Luego de que los partidos corrigieron, en el último minuto, sus anomalías en el pago de impuestos, el INE les perdonó multas.

Ven reñida votación para presidir Senado

Sin que haya "línea" hasta el momento, se perfila una reñida competencia por la presidencia del Senado de la República.