Alerta Conagua por canícula en 21 estados; Veracruz, de los más afectados

Fecha:

  • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se prevé que al menos 21 estados del país padecerán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se prevé que al menos 21 estados del país padecerán temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

El sureste resentirá más los afectos del calor, siendo Veracruz una de las entidades más afectada.

Se prevé que entre el 3 de julio y el 11 de agosto de este año inicie el fenómeno climático, que combina calor extremo y disminución temporal de lluvias en plena temporada pluvial.

Podría afectar a casi todo el país, pues se prevé un aumento sostenido de temperaturas, escasez de agua y riesgos graves para la salud y el sector agropecuario.

- Anuncio -

A diferencia de las olas de calor, la canícula ocurre en plena temporada de lluvias y se caracteriza por una interrupción anómala de las precipitaciones, lo que agrava el estrés hídrico en comunidades rurales y urbanas, añadió la dependencia.

Al respecto, la Secretaría de Salud alertó sobre el incremento de golpe de calor, deshidratación, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

Recomendó proteger a la población más vulnerable, como a niñas, niños, adultos mayores, personas con enfermedades cardíacas y a quienes trabajan al aire libre.

De acuerdo con información de las autoridades sanitarias, los síntomas que requieren atención médica inmediata son mareo o pérdida de conciencia, piel caliente y pulso acelerado, ausencia de sudoración o sudor excesivo y dolor de cabeza intenso.

Hicieron un llamado a evitar la exposición solar de 11 a 17 horas; hidratarse constantemente, incluso sin sed; usar ropa ligera y de colores claros; para aminorar los rayos solares, usar sombreros o sombrillas, y no dejar personas o animales dentro de vehículos cerrados.

La canícula podría agravar la situación del agua en municipios de las zonas centro y sur de Veracruz, donde hay déficits pluviales por disminución de lluvias, lo cual impacta en la recarga de ríos, presas y acuíferos.

Podría presentarse el riesgo de racionamientos, cortes temporales y dependencia del abasto mediante pipas, indicó la Conagua.

Además, señaló que afecta los cultivos de temporal, como maíz y frijol, que dependen de las lluvias regulares, y en comunidades indígenas, ejidos y zonas sin sistemas de riego, se prevén pérdidas en cosechas y afectaciones en la seguridad alimentaria.

El sector de la ganadería también se ve afectado por la sequía prolongada, al disminuir la disponibilidad de pasto y agua para el ganado, afectando a pequeños productores y ganaderos en regiones marginales.

La falta de lluvias durante la canícula perjudica la vegetación, aumenta el riesgo de incendios forestales y altera ecosistemas locales; en zonas urbanas, las altas temperaturas impactan en escuelas, hospitales y viviendas sin ventilación adecuada.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud y Protección Civil mantienen un monitoreo constante y recomendaron a la población a mantenerse informada mediante los sitios oficiales en internet, atender las alertas por calor extremo y reportar incendios forestales al 911.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 26 de septiembre del 2025

Viernes 26 de septiembre del 2025

Narcotráfico marítimo: la sombra que se expande sobre los océanos

El narcotráfico ya no sólo “utiliza” el mar; lo domina como un espacio estratégico.

Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Por KUKULKÁN QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos...

Ratifica nueva Corte plena validez de Ley Minera de AMLO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023.