- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó apoyos económicos para seguir impulsando investigaciones, como parte del programa “Mujeres en la ciencia” y del “Sistema estatal de investigadoras e investigadores”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó apoyos económicos del programa “Mujeres en la ciencia” y del “Sistema estatal de investigadoras e investigadores”, ambos de 2025.
El objetivo es seguir impulsando la investigación y la ciencia a través del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt).
Los apoyos al programa “Mujeres en la ciencia” se entregaron a las responsables técnicas de 10 proyectos de investigación seleccionados mediante convocatoria pública.
Cada iniciativa fue apoyada con 150 mil pesos, lo que representa una inversión total de 1 millón 150 mil pesos, cuyo impacto directo apoya la labor académica de 72 mujeres que integran los grupos de trabajo.
El programa “Mujeres en la ciencia” es un programa único a nivel estatal, impulsado por la administración de la gobernadora Mara Lezama desde 2023.
En su tercera edición, correspondiente a este año, se consolida con 25 proyectos de investigación financiados y 181 mujeres beneficiadas como integrantes de los grupos de trabajo, sumando una inversión acumulada de 3 millones 750 mil pesos.
Del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores, edición 2025, la mandataria de Quintana Roo entregó 1 millón 586 mil pesos en apoyos económicos, con lo que se beneficia a 44 personas, entre ellas 19 mujeres y 25 hombres.
El objetivo es fortalecer líneas de investigación, impulsar la producción científica en el estado y reconocer la trayectoria académica de las personas investigadoras.
Hubo también 32 reconocimientos honoríficos a integrantes destacados de la comunidad científica, en reconocimiento a su trayectoria, aportaciones al conocimiento y compromiso con el desarrollo de la ciencia estatal.
“Me siento profundamente orgullosa de estar rodeada de tanto talento, de tanto conocimiento, de mujeres y hombres de ciencia a quienes reconocemos su trabajo diario en los laboratorios, en las aulas, en el campo, en las costas o en los humedales”.
Lezama Espinosa dijo a quienes recibieron financiamiento para continuar con sus investigaciones, que la ciencia es un derecho con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
A las personas investigadoras les agradeció convertir la teoría en experiencia y esa experiencia en esperanza”.
El director general del Coqhcyt, Cristopher Malpica Morales, destacó que la inversión en ciencia y tecnología rinde frutos cuando se traduce en oportunidades para las y los investigadores, impulsando el conocimiento y la innovación en el estado.
En la entrega de los apoyos asistió la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Infantil de la Familia Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y los diputados Saulo Aguilar Bernés y Diana Frine Gutiérrez García.
Este esfuerzo forma parte del trabajo del gobierno humanista de Quintana Roo que, bajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, fomenta la economía social, como una vía para reducir desigualdades, fortalecer el tejido comunitario y promover un desarrollo inclusivo, sustentable y con justicia social.