- Lanzan convocatoria a la ciudadanía para salvar ríos y lagunas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
VILLAHERMOSA, TAB.- Con el objetivo de revertir décadas de deterioro ambiental, el gobierno de Tabasco ha puesto en marcha un ambicioso Programa de Justicia Ambiental, que contempla la vigilancia ciudadana, limpieza, restauración de zonas degradadas, educación ambiental y la protección legal de áreas naturales clave en la entidad.
Sheila Cadena Nieto, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), explicó que el programa busca enmendar una “deuda histórica” con el entorno natural del estado; derivada de políticas que durante décadas incentivaron el desmonte de selvas y humedales para dar paso a la ganadería y la expansión del sector hidrocarburos.
Una de las acciones más destacadas para lograr el concretar el plan es la creación de 180 Comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible, que serán integrados por jóvenes y ciudadanos voluntarios en general que serán capacitados como “Guardianes y Guardianas del Medio Ambiente”.
A partir de este 9 de julio se abre la convocatoria estatal para inscribirse y podrán participar jóvenes de todos los municipios, especialmente de zonas cercanas a ríos, lagunas y áreas naturales protegidas como Cárdenas, Centla y Paraíso, Centro y otros.
Estos comités tendrán presencia en 11 áreas naturales protegidas estatales, además de coordinarse con las autoridades federales también para cuidar otras como los Pantanos de Centla, Aguanjá y el río San Pedro; considerado el más limpio de Latinoamérica. Las labores incluirán reforestación, limpieza de playas y márgenes de ríos, con el apoyo de organizaciones como Vida en Verde A.C. y empresas como Oxxo.
Lagunas de las Ilusiones y El Camarón: rescate en marcha
Entre las acciones inmediatas del programa destaca la limpieza y posteriormente el rescate de la Laguna de las Ilusiones, en Villahermosa.
Desde el 18 de junio se instaló una Mesa Técnica Interinstitucional con participación de los tres niveles de gobierno, y hasta ahora se han retirado 24 toneladas de residuos sólidos urbanos, clausurado rellenos ilegales de la laguna de Las Ilusiones, identificado 61 descargas de aguas negras y 60 descargas pluviales que se están clausurando y canalizando debidamente, y se avanza en la delimitación legal de la zona como Área Natural Protegida (ANP).
La titular de la Secretaría señaló que esta laguna, que originalmente tenía unas 500 hectáreas, hoy apenas conserva 230, debido a permisos de relleno otorgados en administraciones anteriores han disminuido la superficie lagunar con rellenos y actividades comerciales. “Cuando llegamos nos reportaron que eran 260 hectáreas de laguna, y ahora dicen que son 230 por permisos que se habían otorgado en gobiernos anteriores. Si no actuamos ahora con firmeza, este ecosistema desaparecerá”, advirtió.
De igual forma, se prepara una jornada inaugural el 26 de julio para la limpieza de la Laguna El Camarón, también en el municipio de Centro, donde durante años se han vertido escombros y desechos de forma ilegal. Ese mismo día se intervendrá la playa Chambor en una limpieza en el municipio de Centla.
Cero tolerancia a rellenos e invasiones
Cadena Nieto enfatizó que ya está prohibido otorgar nuevos permisos para rellenos o construcciones en áreas lagunares, ríos y en general en las Áreas Naturales Protegidas, por lo que las autoridades municipales no pueden conceder autorizaciones sin notificar y dar parte al estado y las autoridades federales (Conagua y Profepa).
Asimismo, la delimitación oficial reconocida por Conagua de las ANP en Tabasco está por formalizarse totalmente, para permitir que se vigile de manera adecuada y aplicar sanciones a quienes invadan o degraden estos espacios.
El programa también involucra a instituciones como la Secretaría de Educación y la Dirección de Asuntos Religiosos y otras, para fomentar la participación comunitaria. “Lo único que pedimos es compromiso voluntario y ganas de proteger el medio ambiente y nuestro patrimonio natural, que es de todos”, concluyó la funcionaria.
Por su parte el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dijo que el área natural protegida de la Laguna de las Ilusiones no se tenía delimitada oficialmente con un decreto, y por ello antes en administraciones anteriores se dieron permisos de relleno y uso de la superficie que cada vez han disminuído la zona lagunar.
Ahora ya tenemos un documento reconocido por la Conagua que nos delimita el ANP para que ya no se permitan más rellenos e invasiones.
Adicionalmente se llevará a cabo una fuerte reforestación en manglares y márgenes de los ríos, para conservar lo que tenemos.