Achacan permisos de Ingemar a Peña Nieto y jueces

Fecha:

  • Los permisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar, fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los permisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar, ahora investigada por huachicoleo internacional, fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de administración de (Enrique) Peña Nieto, en la administración del presidente (Andrés Manuel) López Obrador se le retiró. Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparo un juez federal obligó a Sener a regresar el dichoso permiso, la disputa legal nos llevó cuatro años”, informó ayer el Gobierno en una tarjeta informativa.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó ayer que en el primer año de AMLO más de 1000 permisos se cancelaron pero que Ingemar por litigio y mediante amparo obtuvo la restitución.

En mayo de 2024, según la base de datos de la Secretaría de Energía (Sener), Ingemar tenía cuatro permisos vigentes, incluidos para gasolina, diesel y turbosina, expedidos en 2023 y vigentes hasta diciembre de 2024, por cantidades que la colocaban como la única empresa importadora de nivel medio en el país.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.