Aumentaron extorsiones en el sexenio de AMLO

Fecha:

  • El Ejecutivo federal reconoció que el delito de extorsión repuntó en más del 57 por ciento durante el sexenio de López Obrador.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejecutivo federal reconoció que el delito de extorsión repuntó en más del 57 por ciento durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa que la Presidencia envió a la Comisión Permanente para facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión indica que entre 2018 y enero de 2025, la incidencia de este delito pasó de 18.89 a 29.77 extorsiones diarias.

“La incidencia del delito de extorsión es de tal gravedad que en el año 2018 se registró un promedio diario de 18.89 extorsiones, mientras que en enero de 2025 se registró un promedio diario de 29.77, lo que representa un incremento de 57.62 por ciento en sólo seis años”, señala.

La propuesta que será turnada por la Comisión Permanente a la Cámara de Diputados asume la expansión y alta incidencia de este delito, que atribuye a la pluralidad de medios comisivos, como instrumentos telefónicos, electrónicos y tecnológicos que le permiten al agresor no tener contacto con la víctima.

- Anuncio -

Advierte que las acciones en materia de prevención y combate han sido insuficientes en todos los órdenes de Gobierno, por lo que reconoce la obligación política, ética y social de concebir este delito no como una conducta menor que afecta únicamente la seguridad personal de los individuos, sino como un ilícito que afecta también su patrimonio, su esfera psicológica y emocional y otros bienes jurídicos pertenecientes a la colectividad.

Reconoce que la extorsión ha sido recurrentemente utilizada como un modus operandi de la delincuencia organizada para tener ingresos económicos considerables, lo que provoca que su repercusión sea resentida por sus víctimas, pero también en forma colectiva, ya que se expande a diversos ámbitos y sectores, como empresas, negocios y establecimientos “para fijar condiciones de mercado a través de amenazas a comerciantes y empresarios involucrados en las cadenas económicas”.

“Combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete, a través de herramientas de investigación eficaces y bajo los principios de coordinación y colaboración institucional, es una necesidad impostergable. Con base en lo expuesto, es necesario facultar al Congreso de la Unión para expedir una ley general que establezca el tipo penal,sus agravantes, los delitos vinculados y las sanciones en materia de extorsión”, reitera.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

“Prevenir y erradicar el consumo de sustancias”; nueva cruzada de Rommel Pacheco

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte convocó un “Verano Deportivo, lejos de las drogas, para prevenir y erradicar el consumo de sustancias ilícitas”.

Alertan que aumento de aranceles dañará cadenas productivas

Arturo Ávila afirmó que el incremento de 30 por ciento en aranceles estadounidenses a México dañará las cadenas productivas de los dos países.

Da Ximena Sariñana voz a nueva pitufa en filme animado 

Nuevos personajes llegarán al mundo de los pitufos en su nueva película.

Huye ex jefe policiaco de Tabasco ligado a narco

El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, escapó de México tras emitirse una orden de aprehensión en su contra.