Crecen gasolineras de manera desproporcionada, advierten en Chetumal

Fecha:

  • El crecimiento desproporcionado de estaciones de servicio a favor de grandes consorcios, impacta en la economía de empresas locales dedicadas al giro de la gasolina.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El crecimiento desproporcionado de estaciones de servicio a favor de grandes consorcios, impacta en la economía de empresas locales dedicadas al giro de la gasolina.

La empresaria Georgina Marzuca Fuentes advirtió que con estas decisiones han disminuido las ventas en más de 30 por ciento.

Aseguró que, con el argumento de la libre competencia, en los últimos dos sexenios del gobierno federal se han otorgado concesiones para instalar estaciones de servicios sin un estudio que pueda mostrar su necesidad.

A la fecha, con 21 gasolineras en Chetumal y con el mismo número de habitantes y vehículos, en comparación de hace 10 años, las ventas tienen que repartirse entre más negocios de este tipo.

- Anuncio -

Por ello las ganancias son mucho menores, y su disminución es en un porcentaje mayor a 30 por ciento, porque además se les obliga a vender a un precio no mayor a los 24 pesos, cuando es casi el precio por el cual lo adquieren a Pemex.

Marzuca Fuentes indicó que la desproporción respecto al crecimiento en el número de automóviles y el número de gasolineras en Chetumal es un factor que impacta negativamente en la economía.

Ahora contra los empresarios de este ramo, se advirtió desde la icónica “distribuidora Garabana” de esta capital.

Las consecuencias son, principalmente, para las gasolineras locales, que en los últimos años prácticamente han desaparecido.

A la fecha sólo operan tres en Chetumal y una en Bacalar, mientras que las empresas regionales, nacionales y multinacionales continúan llegando.

Marzuca Fuentes comentó que la empresa que dirige, la cual tradicionalmente almacenaba y surtía de combustibles a las estaciones locales de servicios, ahora sólo sirve de depósito para estaciones propias, luego de que las gasolineras locales han sido absorbidas por grandes empresas.

“Las empresas locales luchan por sobrevivir dentro del régimen de la oferta y la demanda y el llamado acuerdo nacional para fijar en 24 pesos el precio máximo por litro de la gasolina regular en el país”.

Dijo que los empresarios gasolineros de Chetumal se mantienen impedidos de sostener el precio de la gasolina Magna en un tope máximo de 24 pesos por litro, debido a los precios con los que adquieren los combustibles de Pemex, y que muchas veces rebasan ese tope.

De acuerdo con Marzuca Fuentes, actualmente adquieren sus combustibles directamente con Pemex y deben pagar también el traslado y los costos de operación de sus gasolineras, lo que también impacta o prácticamente elimina el poco margen de ganancia por litro.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.