- La compañía de Inteligencia Artificial de Elon Musk, “xAI”, firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
WASHINGTON, EU.- La compañía de Inteligencia Artificial de Elon Musk, “xAI”, firmó un contrato con el Departamento de Defensa de Estados Unidos para el uso de su asistente de IA generativa, que en los últimos días ha estado rodeado de polémica.
El anuncio de este acuerdo, realizado por la empresa a través de la red social “X” —también propiedad de Elon Musk—, se enmarca en un programa de colaboración entre la compañía y las administraciones del gobierno federal, conocido como “Grok for Government” (Grok para el gobierno).
Luego del anuncio de “xAI”, el Departamento de Defensa indicó que también alcanzó acuerdos con OpenAI, Anthropic y Google para “acelerar” la incorporación de IA y responder a “desafíos cruciales para la seguridad nacional”, según un comunicado.
Cada uno de los cuatro contratos prevé un límite de 200 millones de dólares.
El Departamento de Defensa pretende “transformar”, gracias a la Inteligencia Artificial, “sus capacidades de apoyo a los combatientes” y “preservar una ventaja estratégica sobre (sus) adversarios”.
Inaugurado a finales de 2023, Grok es el asistente de IA generativa de “xAI” y se ha vuelto noticia por sus comentarios salidos de tono.
Algunas de las respuestas del chatbot elogiaban a Adolf Hitler, denunciaban “estereotipos antiblancos” en la red social “X” y la “desproporcionada” representación de los judíos en Hollywood.
“xAI” se disculpó el sábado por estos contenidos y anunció que ya había corregido el problema que había provocado estas respuestas de su asistente.
El contrato entre “xAI” y el Departamento de Defensa se produce en un contexto de desencuentro entre Musk y el presidente estadounidense Donald Trump por la aprobación de la ley presupuestaria y fiscal promovida por el republicano.
El gobierno y el sector de la defensa son considerados como un posible motor de crecimiento para los gigantes de la IA.
Meta se asoció con la startup Anduril para desarrollar cascos de realidad virtual para soldados y fuerzas del orden, mientras que OpenAI consiguió a mediados de junio un primer contrato de prestación de servicios de IA para el Ejército estadounidense.
*Con información de la agencia AFP