Olvidan renovación de Cetram Chapultepec

Fecha:

  • El proyecto fallido para renovar el Centro de Transferencia Modal Chapultepec cumple 10 años.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El proyecto fallido para renovar el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec cumple 10 años.

Se previó como una concesión otorgada a una empresa privada que, a cambio de construir y operar una torre con centro comercial, hotel y oficinas, edificaría un moderno espacio de transporte público.

En 2015 fueron improvisados dos paraderos, el sur y norte, afuera del Metro Chapultepec, que desde entonces han funcionado debajo de láminas insuficientes para resguardar a los usuarios de las lluvias, en estrechos corredores peatonales y con largas filas en espera de los autobuses.

Ambas lanzaderas serían temporales, mientras se edificaba la torre, bajo la cual se diseñaría el moderno Cetram que nunca se hizo, debido a que la concesión aprobada en 2014 fue cancelada en 2018.

- Anuncio -

Esta última fue autorizada por el Gobierno de Miguel Ángel Mancera. La empresa estatal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo, llamada después ProCdMx, se asoció con un grupo de inversionistas que constituyó el Fideicomiso 2125 de Grupo Financiero Monex.

También se propuso un corredor cultural con un segundo piso en Avenida Chapultepec.

ProCdMx aportaría el espacio público y los inversionistas contribuirían con 3 mil 600 millones de pesos para que la empresa Desarrollo Urbanístico Chapultepec construyera las áreas con potencial comercial, las aprovechara y recuperara la inversión durante 44 años, hasta el 2058.

La torre de 49 pisos, bajo la cual correrían los túneles del Cetram, estaba proyectada para levantarse al lado de Paseo de la Reforma, junto a la entrada principal del Bosque de Chapultepec, en una superficie de 30 mil 233 metros cuadrados.

En 2018, la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, canceló el proyecto, por lo que los inversionistas del Fideicomiso 2125 recurrieron a una cláusula prevista en el título de concesión:

“La declaración de rescate deberá considerar que la dependencia auxiliar pagará a la concesionaria una indemnización por daños equivalente al valor presente del monto total de la inversión realizada no recuperada”.

En 2023, la entonces titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Marina Robles, informó que debido al litigio emprendido por la concesionaria, el Gobierno de la Ciudad estaba impedido para intervenir en el espacio público en donde fue improvisado el Cetram Chapultepec, que sigue abandonado.

Sin espacio suficiente, en horarios pico los autobuses hacen fila afuera del Cetram, sobre Circuito Interior, en Avenida Chapultepec y en Calle Sonora.

En medio de ambos paraderos del Cetram Chapultepec subsiste, partida en dos por una fractura, la Fuente de Belén, construida entre 1755 y 1760 como parte del acueducto que conducía agua de los manantiales del bosque hacia Salto del Agua y el Centro de la Ciudad.

Como parte de las autorizaciones de impacto urbano y la aprobación a la concesión del Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec, la fuente iba a ser desmontada y restaurada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual no sucedió y el monumento yace abandonado, en medio de bancas junto al Cetram y encima de fisuras en el piso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El 56.8% reprueba al presidente argentino Javier Milei

La gestión del presidente de Argentina, Javier Milei, tiene un rango de desaprobación entre los ciudadanos de ese país del 56.8 por ciento.

Ventilan hacinamiento en celda de detención de migrantes en NY

Durante semanas, los migrantes se han quejado de las condiciones de hacinamiento e insalubridad dentro de las celdas de detención de las oficinas federales de inmigración en la ciudad de Nueva York.

Tiene suspensión ex funcionario tabasqueño prófugo

El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy considerado prófugo de la justicia, promovió un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra.

De manera histórica, Oaxaca encabeza cifras de crecimiento

“Se consolida como locomotora económica del sur”; con apoyo federal.