Indagan desde 2024 indicios criminales de Bermúdez Requena

Fecha:

  • Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch dijo que los indicios criminales se identificaron a raíz de informes periodísticos y otros datos locales.

Sin embargo, la carpeta de investigación fue iniciada en la Fiscalía General de Justicia de Tabasco hasta noviembre del año pasado y en febrero de este 2025 se obtuvo una orden de arresto en su contra.

El ex mando, ligado al grupo criminal “La Barredora”, es buscado en más de 190 países por su presunta participación en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, indicó el titular de la SSPC.

- Anuncio -

“Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en el estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto, es de manera oficial hasta noviembre de 2024, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación.

“Al confirmar una carpeta de investigación, que inicia en noviembre de 2024, y en febrero del 2025, ya con un nuevo equipo de Seguridad en Tabasco, instruido por el Gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en contra de este sujeto.

“Él, a partir de febrero de 2025, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, ya también, a través de los mecanismos de colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, con la FGR, se obtuvo también la ficha roja de la Interpol”, dijo Harfuch.

Sigue preso en EU

Por otra parte, aclaró que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, continúa detenido en Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, en particular fentanilo.

García Harfuch reiteró este punto luego de que Guzmán López se declaró culpable ante una Corte federal de Estados Unidos de delitos relacionados con el narcotráfico.

Con esto, “El Ratón” desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no está en la cárcel de Chicago donde estaba detenido, de acuerdo con registros estadounidenses, y de hecho se desconoce su ubicación.

El gobierno mexicano no tiene conocimiento de ningún nuevo acuerdo o negociación en curso que modifique la situación legal de Ovidio Guzmán.

Las autoridades mexicanas reiteraron que continúa en prisión y bajo vigilancia del sistema de justicia estadounidense.

“Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia que sigue en prisión, pero tal como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado Estados Unidos bajo el tratado de extradición.

“No sabemos si se encuentra en una prisión de menor seguridad, lo que sí tenemos confirmado hasta el día de ayer es que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, declaró en la conferencia que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Generan aranceles aumento del costo de obras de infraestructura educativa

El aumento arancelario impuesto desde el gobierno de Donald Trump a los aceros, generará un incremento de 15 por ciento en el costo de las obras de infraestructura educativa.

Esperan empresarios reglas de operación de Polo de Bienestar

Empresarios del Sur de Quintana Roo continúan en espera de la información oficial sobre las reglas de operación del Polo del Bienestar y los beneficios fiscales y económicos para el empresariado y los ciudadanos en general.

Fijan prisión preventiva a 5 por extorsión en Edomex

Un juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Gonzalo “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, los cinco detenidos durante la “Operación Liberación” que son investigados por extorsión.

Avanza Agenda digital educativa de Quintana Roo

El organismo dirigirá los modelos, planes, programas, iniciativas, acciones y proyectos pedagógicos y educativos, en el ámbito de su competencia, entre otras acciones.