Conmemoran distintivo a la miel yucateca en Valladolid

Fecha:

  • En la capital mundial de ese alimento, se recordó que Valladolid produce una de las mieles más puras y valoradas del mundo.
RODOLFO GODÍNEZ

VALLADOLID, YUC.- El municipio de Valladolid conmemoró el distintivo que le fue otorgado como la capital mundial de la miel, en 2008.

Esta localidad yucateca se mantiene como un referente por su apicultura, al generar una de las mieles más puras y de más calidad que son valoradas en el mundo.

Antes de que fuera objeto de la declaratoria, miles de mujeres y hombres han honrado la historia y cultura de Valladolid, y con su trabajo han logrado que la miel sea la embajadora de esta tierra..

Al encabezar la ceremonia por el XVII aniversario del nombramiento, el titular de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que no solo se honra la historia sino también a la cultura de Valladolid.

- Anuncio -

Igualmente, se enaltece el trabajo de miles de mujeres y hombres que han hecho de la apicultura una herencia viva, basada en el respeto profundo por la naturaleza.

Este municipio productor de miel recibió el título internacional por la calidad y cantidad de miel producida, la cual aporta a la producción total apícola del estado, en una proporción del 5 por ciento.

El municipio tiene más de 14 mil colmenas que generan 435 toneladas de miel al año, lo que se traduce en ingresos por más de 11.8 millones de pesos para casi 500 apicultores.

La misma actividad permite la elaboración de productos derivados, como jabones, bálsamos labiales y champú artesanal, lo que incrementa su valor en la región.

Ante el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, el titular de la dependencia estatal señaló que Yucatán se mantiene como líder nacional en producción de miel.

La entidad peninsular alcanzó nueve mil 250 toneladas en 2024, lo que lo consolidó como uno de los principales exportadores en el urbe.

“La apicultura no solo beneficia directamente a las y los productores, sino que también impulsa el turismo, al atraer visitantes interesados en la cultura y tradiciones vinculadas a esta actividad”.

Esa labor contribuye también a preservar la ancestral práctica de la meliponicultura (criar abejas sin aguijón), y al mismo tiempo, fortalecer la economía familiar y local.

Medina Rodríguez anunció que con el impulso del gobernador yucateco Joaquín Díaz Mena, se construirá una planta procesadora qpara distribuir la miel bienestar en las tiendas Liconsa de todo el país.

La distribución representará un beneficio directo para más de 11 mil familias yucatecas que dependen de esta actividad.

“El gobierno del estado ha dado un nuevo impulso a nuestra miel, considerada una de las más puras y valoradas del mundo. Nuestra miel es embajadora de nuestra tierra, nuestras comunidades y nuestras tradiciones”, afirmó el funcionario.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a apicultores destacados de la región, como son Venancio May May, Antonio May Cen, Nicasio Uicab Hau, José Santos Chimal Tun, Adalberto Aguilar Coronado, María Policarpia Dzib Noh, Patricia María Maya Soto y Francisca Moo Yam.

La localidad de Valladolid cuenta también con la inscripción turística de Pueblo Mágico en 2012.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.