México y Brasil prevén ampliar acuerdo comercial

Fecha:

  • Los Gobiernos de México y Brasil analizan la posibilidad de ampliar el acuerdo comercial entre ambas naciones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reconocer que persiste un entorno de incertidumbre, los Gobiernos de México y Brasil analizan la posibilidad de ampliar el acuerdo comercial entre ambas naciones.

Así lo reveló ayer el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, tras sostener una llamada telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Destaqué la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, especialmente en el contexto actual de incertidumbre”, se lee en su post de X.

“Conversamos sobre la ampliación del acuerdo comercial Brasil-México, destacando el potencial de las industrias farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, de innovación y educación como áreas estratégicas en nuestra relación bilateral”.

- Anuncio -

El Mandatario brasileño informó que también acordaron la visita del Vicepresidente de Brasil a México, Geraldo Alckmin, los días 27 y 28 de agosto.

El funcionario también viajará acompañado de una delegación empresarial y otros ministros de la nación sudamericana.

El Presidente Lula dio a conocer que, en la conversación telefónica, recordó la reunión que sostuvo con Sheinbaum, en Canadá, en el marco de la Cumbre del G7.

Además, agradeció la asistencia del Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, a la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.

Por su parte, la Presidenta de México respondió que, durante la llamada, dieron seguimiento a un  acuerdo que tienen ambas naciones para concretar la visita al País por parte de autoridades y empresarios brasileños. 

De esta forma, aseguró la Mandataria, podrán profundizar en varios temas que contribuirán a la colaboración de ambas naciones.

Apenas el martes, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Ministerio de Agricultura de Brasil había publicado el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano a ese país.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.