- Un club de natación, ubicado en Jardines del Pedregal, anunció a sus usuarios que deberá cerrar actividades debido a que enfrenta un conflicto por el uso de suelo que ostenta.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un club de natación ubicado en Jardines del Pedregal, en la Alcaldía Álvaro Obregón, anunció a sus usuarios que deberá cerrar actividades debido a que enfrenta un conflicto por el uso de suelo que ostenta.
Vecinos presentaron a la Procuraduría Ambiental y el Ordenamiento Territorial (PAOT) denuncias en las que señalan que el espacio contraviene el giro habitacional.
“De conformidad con el Programa de Desarrollo Urbano vigente en Álvaro Obregón, al inmueble denunciado le corresponde la zonificación Habitacional 2 niveles máximo de altura, 70 por ciento de área libre”, apuntó el organismo en una resolución.
La directora de este club, Cecilia Rubio, aseguró que cuenta con la autorización para su operación desde 1992 y con todos los permisos.
Dado que los residentes reclaman la zonificación habitacional, la demarcación impuso sellos de suspensión de acividades, en desacato a una resolución judicial.
“Es una tristeza que después de 26 años de trabajar con niños, de enseñar a nadar, me tenga que ver en la necesidad de cerrar por un conflicto vecinal, teniendo todos los permisos”, indicó Rubio.
Ante esto, solicitó al Alcalde Javier López Casarín mediar y convocar a una conciliación para llegar a un acuerdo. Como respuesta, fueron colocados los sellos, por lo que decidió cerrar temporalmente.
Nayeli García, una usuaria del espacio, expuso que el conflicto se concentró en las plumas que fueron colocadas en los accesos de la calle, con las que vecinos buscaban limitar el ingreso de los usuarios a la alberca.
“Tengo un niño con autismo, he venido durante 9 años, no caminaba, aprendió a caminar, a nadar en el Club Cañada, hay muchos niños, algunos con discapacidad, perjudicados por este cierre, cuando debe ser una calle abierta para todos”, señaló.
Los dispositivos habían sido clausurados por la Alcaldía, pero los vecinos se inconformaron con la sanción.
El representante vecinal Roberto Bustamante expuso que en Jardines del Pedregal fue diseñada como una colonia habitacional, pero gradualmente se abrieron comercios y oficinas sin contar con el uso de suelo requerido.
Apuntó que esto impacta en los servicios urbanos, como agua y drenaje.
“El uso de suelo es unifamiliar y ahora hay obras para construir edificios multifamiliares, lo que contraviene la zonificación”, anotó.
La mayor parte de los señalamientos vecinales son ignorados por la demarcación o el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) del Gobierno de la Ciudad, agregó.
En la Calle Agua, vecinos denunciaron el funcionamiento de un helipuerto en un predio con uso habitacional, por lo que la PAOT consultó al Gobierno local si había otorgado autorizaciones, sin obtener una respuesta.
Determinó que el helipuerto tiene más de 14 años de haber sido construidoy no se han registrado actividades aéreas.