Envían Fuerzas Especiales a Sinaloa para inhibir la delincuencia

Fecha:

  • Los efectivos, que arribaron a la Base Aérea Militar número 10, en Culiacán, tienen como misión fortalecer el Estado de Derecho e inhibir los actos delictivos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 90 elementos de Fuerzas Especiales a Sinaloa para reforzar la seguridad en esa entidad.

Informó que los efectivos partieron la mañana de este domingo en un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana de la base militar de Santa Lucía, en el estado de México.

“Estos efectivos se suman a las unidades de Fuerzas Especiales y de Fusileros Paracaidistas que el pasado 22 y 23 de julio de 2025, se incorporaron al despliegue operativo de la 9/a. Zona Militar en esa entidad que se conforma con personal del Ejército, Fuerza Aérea y @GN_MEXICO”, precisó la institución castrense.

Los efectivos, que arribaron a la Base Aérea Militar número 10, en Culiacán, tienen como misión fortalecer el Estado de Derecho e inhibir los actos delictivos, precisó la dependencia.

- Anuncio -
SE DISPARAN HOMICIDIOS

En el último año, los asesinatos en Sinaloa aumentaron 243 por ciento por la guerra que sostienen “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, tras el secuestro y entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

De agosto de 2024 al 24 de julio de este año, mil 731 personas fueron asesinadas en el estado, mientras que en el mismo periodo de agosto de 2023 a julio 2024 sumaron 504, de acuerdo con cifras oficiales.

Es decir, antes de la pugna intestina en el Cártel de Sinaloa, se registraba un homicidio al día en la entidad, cifra que se elevó a cinco en los 12 meses recientes.

La violencia en el estado, gobernado por el morenista Rubén Rocha Moya, ocasionó en los primeros meses de esa narco-guerra el cierre de negocios, la parálisis comercial y el pánico de quedar en medio de una balacera.

“Son meses de sobrevivir una crisis humanitaria que nos deja algunas lecciones inolvidables”, opinó Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) con sede en Culiacán.

“Natural fue esperar a que el Estado, cumpliendo con sus obligaciones constitucionales, resolviera en un tiempo razonable los problemas con rostro económico, con cojeras sociales, incluidos los que nos meten en el brete de la inseguridad (…) está presente ola violenta pareciera no tener final”, lamentó.

En una carta abierta, advirtió sobre las dudas en el discurso oficial, ya que no dibuja en toda su dimensión los problemas que deben atenderse en la entidad.

“Lo que hemos vivido en estos últimos meses ha reiterado que en cada hecho violento se lastiman vidas, la integridad de las familias y el patrimonio cultural y económico de la sociedad.

“Nos lleva a concluir que el discurso y las medidas de solución no se corresponden con la dolorosa realidad”, añadió el activista.

Hoy, tres sujetos armados fueron abatidos y un policía resultó herido durante la madrugada en un enfrentamiento en el Municipio de Navolato, en la zona centro de Sinaloa.

El hecho de violencia se suma a los que se han registrado desde 2024 hasta la fecha por la guerra que sostienen “Los Mayitos” y “Los Chapitos”.

José Maximiliano Inzunza Ruiz, operador de “Los Chapitos”, fue detenido por marinos en Navolato.

Te puede interesar: Promete presidenta pacificar Sinaloa

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 28 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

“Cuando el cielo se cierra pone en jaque al turismo y la logística en Quintana Roo”

Este escenario no es una ficción. El Departamento de Transporte de Estados Unidos, liderado por Sean Duffy, ha impuesto tres medidas contundentes contra México.

Jueces sin rostro, sobornos con nombre y apellido

A PARTIR del próximo 1 de septiembre, el Poder Judicial Federal estrenará su más reciente experimento judicial con aroma a desesperación: los jueces sin rostro.

Sheinbaum reprende por viajes ostentosos

Arrecian críticas por vacaciones y viajes de lujo de morenistas. ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’. Sheinbaum.