Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Fecha:

  • Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva respondió con firmeza a los aranceles del 50% que impuso Donald Trump a los productos de Brasil a partir del viernes 1 de agosto.

“Tengan la seguridad de que estamos tratando esto con la mayor seriedad. Pero la seriedad no exige sumisión.

“Trato a todo el mundo con gran respeto. Pero quiero que se me trate con respeto”, dijo el líder brasileño.

Lula concedió una entrevista a The New York Times, en parte porque quería hablar con el pueblo estadounidense sobre su enojo con Trump.

- Anuncio -

Trump impuso los aranceles argumentando que las autoridades brasileñas han perseguido al expresidente Jair Bolsonaro, acusándolo de un intento de Golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022.

Trump ha calificado el caso de “cacería de brujas” y quiere que se descarte. Lula dijo que eso no era negociable.

“Tal vez no sepa que aquí, en Brasil, el Poder Judicial es independiente”, reviró el brasileño, quien señaló que el presidente estadounidense está infringiendo la soberanía de Brasil.

“Brasil nunca negociará como si fuera un país pequeño contra un país grande. Conocemos el poder económico de Estados Unidos; reconocemos su poder militar; reconocemos su tamaño tecnológico. Pero eso no nos asusta. Nos preocupa”.

Quizás no haya ningún líder mundial que desafíe a Trump con tanta fuerza como Lula.

El presidente de Brasil —un izquierdista en su tercer mandato, posiblemente el estadista latinoamericano más importante de este siglo— ha estado respondiendo a Trump en discursos por todo su país.

Sus redes sociales se han llenado repentinamente de referencias a la soberanía brasileña. Y ha adoptado la costumbre de usar una gorra que dice “Brasil pertenece a los brasileños”.

Afirmó que si el asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021 hubiera ocurrido en Brasil, Trump se enfrentaría a un proceso judicial, al igual que Bolsonaro.

“Para nosotros, el Estado Democrático de Derecho es algo sagrado, porque ya hemos vivido dictaduras y no queremos más”, apuntó.

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles propuestos del 50 por ciento serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país, y parecen ser los únicos impulsados por razones abiertamente políticas y no económicas.

Lula, de 79 años, calificó de “vergonzoso” el modo de comunicar de Trump.

“El comportamiento del presidente Trump se apartó de todos los estándares de negociación y diplomacia.

“Cuando hay un desacuerdo comercial o político, se llama por teléfono, se programa una reunión, se habla y se intenta resolver el problema. Lo que no se hace es imponer impuestos ni dar un ultimátum”, afirmó.

Lula afirmó que los estadounidenses son los que van a pagar los esfuerzos de Trump por ayudar a Bolsonaro, pues se enfrentarán a precios más altos del café, la carne de res, el jugo de naranja y otros productos que proceden en gran medida de Brasil. Ni el pueblo estadounidense ni el brasileño se merecen esto, indicó.

“Porque vamos a pasar de una relación diplomática de 201 años de ganar-ganar, a una relación política en la que todos pierden”, añadió.

*Con información de The New York Times

Te puede interesar: Beneficia a México excepción arancelaria: Yale Budget Lab

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La mexicana Carolina Miranda compite por el Emmy

Carolina Miranda vive una experiencia única al ser nominada al Emmy Internacional como Mejor Actriz por la segunda temporada de Mujeres Asesinas.

The Warning tiene una poderosa hermandad

En plena evolución personal y musical, la banda regiomontana The Warning afianza cada vez más su rock en los escenarios del mundo.

Denuncian irregularidades en Miss Universe 2025

Tras el polémico triunfo de Fátima Bosch como Miss Universe 2025, debido a presuntos vínculos con Pemex, Morena y el dueño del certamen, varias participantes manifestaron su inconformidad.

Prevén que México logre eliminar aranceles

Pese al contexto electoral en EE.UU. y decisiones sobre aranceles a China, México aún podría lograr un escenario sin aranceles, según expertos.