México me abrió puertas del mundo: Manuel Turizo

Fecha:

  • Manuel Turizo le atribuye a México no sólo su éxito internacional, también la oportunidad de explorar muy de cerca sus géneros, como el regional o la cumbia.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Manuel Turizo le atribuye a México no sólo su éxito internacional o su iniciación como figura importante dentro de la industria de la música, también la oportunidad de explorar muy de cerca sus géneros, como el regional o la cumbia.

Después de colaborar con Grupo Frontera y Xavi, ahora el colombiano se fusiona por completo con Los Ángeles Azules para “El Despertador”, ya disponible en plataformas digitales.

“México me abrió las puertas del mundo, aquí me volví internacional y eso ha creado una conexión bien fuerte con lo que hoy es mi carrera.  Además me encanta la cultura y la música mexicana. He creado una comunidad aquí muy importante.

“He hecho un montón de géneros y me siento muy feliz de que ellos (Los Ángeles…), que son tan arraigados a la cumbia, me hagan parte y que de alguna u otra manera me reconocen como un artista que no es del género”, contó Turizo, en entrevista.

- Anuncio -

El cantante, de 25 años, ha transitado por la  balada, el reguetón, el reggae, la bachata y el pop sin miedo a experimentar y con la finalidad de seguir explorando su personalidad musical.

Tras el lanzamiento, el año pasado, de su álbum 201, Turizo quiere sumergirse de lleno en las colaboraciones antes de comenzar a trabajar en un nuevo disco, esto mientras se embarca en su gira europea que lo llevará a recorrer España, Francia, Alemania, Portugal y Suiza, entre otros.

“Siento que lo más chévere de la música y de la vida es seguir experimentado, seguir conectando con cosas que te gustan. Estoy en un momento en el que me estoy dando el gusto de hacer muchas colaboraciones con gente que quiero y que me inspiran.

“Estoy disfrutando mucho explorar los géneros y unirme a la gente que respeto y de la que también soy muy fan”, señaló.

El intérprete de éxitos como “La Bachata” y “En Privado” busca no limitarse mientras continúa siéndole fiel a sus instintos, sin ataduras comerciales o imposiciones de un único sonido.

Con más de 35 millones de oyentes mensuales en Spotify, Manuel confesó que su reinvención constante es la única manera de seguir disfrutando su carrera.

“Me gustaría seguir divirtiéndome y evolucionando en este camino, siento que la vida no sólo es lograr una lista de cosas, pero quiero seguir disfrutando y que mi vida se trate de descubrir qué más puedo hacer en la música, a dónde más puedo llegar y seguir jugando con ella porque es lo que más me apasiona y más me divierte.

“Hay público para todo y he descubierto que en cada país hay mercados diferentes y he encajado de varias maneras con diferentes canciones pero eso es algo que se da muy orgánico. Yo no me limito, si algo me gusta lo hago, de pronto funcionan y otra veces no pero así es”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada