Recibirá Natalio Hernández la Medalla Rosario Castellanos, en Chiapas

Fecha:

  • Natalio Hernández, originario de Veracruz, ha construido con una obra literaria que entrelaza el pensamiento indígena con la poesía contemporánea.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la 69 Legislatura del Congreso de Chiapas anunció que el poeta y ensayista veracruzano, Natalio Hernández Hernández, será el galardonado con la Medalla Rosario Castellanos 2025.

Tras una deliberación de la Comisión de Postulación, se acordó otorgar esta presea, la cual es el máximo reconocimiento que concede el Congreso estatal a personas que se hayan distinguido por su excelencia en el ámbito de la ciencia, el arte o la virtud, en beneficio de la patria, el estado o la humanidad.

La entrega oficial se llevará al cabo el próximo jueves 7 de agosto, fecha en que se conmemora el aniversario luctuoso de la escritora Rosario Castellanos Figueroa.

La ceremonia se realizará en sesión solemne en el recinto legislativo, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregará la medalla.

- Anuncio -

Natalio Hernández, originario de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, nació en 1947 en una familia de hablantes de náhuatl.

Desde ese origen profundo, ha construido con una obra literaria que entrelaza el pensamiento indígena con la poesía contemporánea, convirtiéndose en una de las voces más representativas de la literatura mexicana en lenguas originarias.

Es un reconocido impulsor de las lenguas indígenas, autor de una vasta obra poética y ensayística, y ha sido traducido a diversos idiomas; además, ha representado a México en recitales internacionales de poesía.

Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas, que recibió en 1997; en 2008, por encargo del Senado de la República, tradujo la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al náhuatl.

La Medalla Rosario Castellanos no sólo reconoce el talento, sino el compromiso cultural y social de quienes, como Hernández, han dedicado su vida a dignificar las raíces y la diversidad de México a través del arte y la palabra.

El galardón, creado en 2004, distingue a quienes han hecho aportaciones eminentes en los campos del arte, la ciencia o la cultura, con impacto en su comunidad, el país o la humanidad, y es el máximo galardón que entrega el Congreso del estado de Chiapas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Muere emboscado ex edil veracruzano

Juan Carlos Mezhua Campos, ex alcalde de Zongolica, fue asesinado durante la mañana de ayer en ese municipio.

Caen cuatro de una red que traficaba cocaína en AICM

Elementos de la Semar y la FGR desarticularon una red que utilizaba vuelos comerciales para mover droga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Tijuana, Baja California.

Recibe Sheinbaum a Carlos Slim; es la quinta visita en corto tiempo

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al empresario Carlos Slim, fundador de Grupo Carso.

Presume gobierno modelo estable de reparto de medicinas

A pesar de las quejas ciudadanas por desabasto, el gobierno federal afirmó que ya opera un modelo estable, mensual y planificado para el abasto de medicamentos en hospitales del IMSS-Bienestar.